TRANSPORTES. AMPLIO SEGUIMIENTO DE LA HUELGA, SEGUN LOS CONVOCANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El paro indefinido de los transportistas, que comenzó hoy, ha tenido un amplio seguimiento, en torno al 80%, en la mayoría de regiones de país, según las estimaciones de la organización convocante Fedatrans (Federación Estatal deAsociaciones de Transportistas), facilitadas a Servimedia.
En cambio, la patronal Fenadismer, que, al igual que CETM, no apoya la huelga, indicó que el paro únicamente ha sido secundado hoy en el País Vasco, Ponferrada y Cantabria.
Fedatrans cifró el apoyo a la huelga en el 90% entre los vehículos pesados de Madrid, y aseguró que la entrada de mercancías en la ciudad se ha reducido a un 25 y un 30% del total. En cuanto a los ligeros, el seguimiento ha sido menor, pues las empresas que les contratn les han obligado a trabajar, según dijeron fuentes de la organización convocante.
En Cantabria, región donde Fedatrans es mayoritaria, el seguimiento fue del 100%. En Bilbao superó el 80% y en Lugo el 90%. Los primeros datos apuntan también a un seguimiento en torno al 80% en Extremadura y en Sevilla del 70%.
Las fuentes consultadas indicaron que Fedatrans está dispuesta a levantar el paro si el Gobierno se compromete a convocar una comisión interministerial, que agrupe a los cuatro departaments implicados, porque consideran que el Ministerio de Fomento no tendría competencias suficientes para asumir todas las medidas que solicitan.
En concreto, Fedatrans pide al Gobierno un plan de reestructuración y prejubilaciones a cuatro años, que esté dotado con 150.000 millones de pesetas. A su juicio, la cantidad de la que se habla en el plan de ayudas que negocia el Ministerio de Fomento con las patronales del sector, de 20.000 millones, es "insuficiente".
Fedatrans acusa a las patronales CETMy Fenadismer de hacer una pantomima de negociación con el Ministerio de Fomento y de plegarse a sus condiciones a cambio de recibir los 300 millones de pesetas previstos este año para formación.
Por su parte, el Ministerio de Fomento hizo público hoy un comunicado en el que rechaza la huelga y apuesta por el diálogo para solucionar los problemas del sector, al tiempo que explica que el ministerio ya ha asumido el Plan de Reestructuración del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera, consensuad y aprobado en su totalidad por todas las asociaciones que componen el Comité Nacional del Transporte.
Fomento destaca que, además, el ministerio ha cumplido los compromisos solicitados por el sector, como el restablecimiento de las Juntas Arbitrales o las ayudas a la formación, y explica que está ultimando proyectos normativos fundamentales para su profesionalización.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1997
L