Discapacidad

Transportes prueba en Málaga un sistema de proyección luminosa para mejorar la accesibilidad ferroviaria

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif, Renfe e Ineco, ha puesto en marcha este viernes un proyecto piloto para mejorar la accesibilidad de personas con movilidad reducida en el transporte ferroviario a través de señales luminosas.

Según informó Transportes, este sistema, que ha sido validado en la estación de Málaga María Zambrano, permite anticipar la ubicación de la puerta accesible del tren mediante una proyección luminosa en el andén.

En concreto, se trata de una solución innovadora que comprende la instalación de unos focos de luz que proyectan sobre el andén el pictograma internacional de accesibilidad (una silla de ruedas blanca sobre fondo azul), indicando visualmente el punto de acceso al coche adaptado del tren.

Este sistema permite facilitar el posicionamiento anticipado y autónomo de las personas con movilidad reducida (PMR), mejorando su experiencia de viaje.

Para las pruebas de validación, el sistema ha sido instalado en dos andenes de Cercanías Málaga y se ha activado manualmente durante la prueba, según la composición real de los trenes. Personas con discapacidad, personal ferroviario y técnicos especializados han participado en la validación, aportando sus valoraciones sobre la visibilidad, utilidad y comprensión del sistema.

Esta información permitirá evaluar el impacto del sistema y estudiar su escalabilidad futura, incluyendo una posible automatización basada en datos en tiempo real sobre composición de trenes.

Asimismo, en el marco del FP1-MOTIONAL está previsto que durante los próximos meses se lleven a cabo diversos eventos de validación en la estación de Málaga para probar en entorno real tecnologías orientadas a facilitar una movilidad más autónoma, inclusiva e inteligente.

Entre ellos, la instalación de un punto de ayuda, un tótem de accesibilidad, un dispositivo táctil que ofrece información personalizada y accesible sobre horarios, andenes, rutas interiores e incluso la posibilidad de pedir ayuda a un robot asistencial (otro de los pilotos contemplados).

Además, está conectado a una aplicación de guiado móvil que complementa la experiencia con herramientas como guiado mediante códigos Navilens (un tipo de código QR accesible, diseñado para personas con discapacidad visual), visualización de rutas accesibles en plano y escaneo de billetes.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2025
JBM/gja