Trasplantes

Los trasplantados celebran mañana el Día Nacional del Donante con el lema ‘Suma vida, multiplica vidas’

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos (UTxS), con el apoyo de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), celebrará este miércoles el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, que este año llevará por lema ‘Suma vida, multiplica vidas’.

Según informó UTxS, esta asociación fue el resultado de la cooperación de cuatro entidades de pacientes: la Federación Nacional para la lucha contra las Enfermedades del Riñón (Alcer), la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ), la Federación Española de Trasplantados de Corazón (Fetco) y la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth).

El objetivo de este Día Nacional del Donante es homenajear a los donantes y familiares en todo el territorio nacional por su enorme generosidad, además de sensibilizar a la sociedad sobre la vital importancia que tiene la donación de órganos para las personas que se encuentran a la espera de un trasplante.

De hecho, señalaron desde esta asociación, la donación de un órgano ofrece más vida a la persona que lo necesita, pero además ese donante multiplica la vida de hasta ocho personas en lista de espera para un trasplante de órganos.

AUMENTO DE LA DONACIÓN

Según datos de la ONT, en 2023 aumentaron los trasplantes un 9% alcanzando un total de 5861 trasplantes en toda España. Este alto nivel de actividad se alcanzó gracias a las 2.346 personas que donaron sus órganos tras fallecer, lo que sitúa la tasa de donación en 48,9 donantes por millón de población (p.m.p.), y a las 435 personas que donaron un riñón (433) o parte de su hígado (2) en vida. Estos datos suponen un crecimiento del 7% en donantes fallecidos y un 24% en donantes vivos con respecto al año previo.

Sin embargo, a pesar de este notable aumento en las donaciones durante el último año y de la elevada actividad de trasplante en España, utXs recordó que todavía persiste un importante número de pacientes en lista de espera. A 31 de diciembre de 2023, la lista de espera se situaba en 4.790 pacientes.

Por ello, añadió, “es fundamental recordar la importancia de la donación de órganos para que muchas personas puedan seguir viviendo, así como el agradecimiento a los donantes y sus familias, ya que, gracias a ellos se inicia un proceso que cambia la vida de miles de personas cada año en España, y que tampoco sería posible sin la labor de los profesionales sanitarios y el Programa Nacional de Donación y Trasplante de la ONT junto a las comunidades autónomas”.

En este sentido, la directora de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil, señaló que “como cada año, la Organización Nacional de Trasplantes se suma al Día Nacional del Donante, un día que nos brinda la oportunidad de homenajear a los donantes y a sus familias, porque el trasplante no puede tener lugar sin el gesto previo de la donación”.

CALIDAD DE VIDA

“También de recordar la importancia de donar órganos, tejidos y células, por su capacidad para transformar la vida de aquellos pacientes en necesidad de un trasplante y por su contribución a la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario”, añadió.

Por su parte, el presidente de Alcer, Daniel Gallego, apuntó que “todos podemos sumar vida y multiplicar vidas con la donación de órganos y tejidos, para que otros que lo necesitan, puedan salvar o mejorar su calidad de vida. Nuestra solidaridad puede significar un antes y un después en la vida de otras personas”.

Asimismo, la presidenta de Fneth, Eva Pérez Bech, destacó que “este año queremos destacar, más si cabe, la decisión de donar un órgano en vida. Este acto de amor y solidaridad trasciende cualquier barrera, y brinda una nueva oportunidad a pacientes que se enfrentan a difíciles desafíos de salud”.

Del mismo modo, la presidenta de Fetco, María Dolores Martínez, explicó que “un año más tenemos que estar orgullosos de las cifras conseguidas de donación y trasplante, y para ello hemos de dar las gracias a todas las personas que en un momento tan complicado dicen sí a la donación de órganos de sus familiares más queridos”.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2024
ABG/clc