Consumo
Tres de cada cuatro familias compran productos en promoción para reducir su gasto

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 77% de los consumidores afirma que compra los productos del supermercado que se encuentran en promoción, mientras que el 18% afirma que no les presta atención y solo un 5,4% desconfía de los productos demasiado rebajados, según la segunda edición del estudio ‘Tu bolsillo al día’ llevado a cabo por el supermercado Dia.
El ahorro improvisado gana cada vez más peso frente a la compra planificada. Así pues, casi la mitad de las familias (el 47%) afirman que compran sin planificación, guiándose por las promociones y descuentos.
Las tiendas físicas se mantienen como el canal preferido para ahorrar, según el 64% de los consumidores encuestados, mientras que el 8% considera que ahorra más cuando compra por la web y el 29% no nota las diferencias. Respecto a la frecuencia de compra, el 43% de los encuestados opta por la compra diaria, mientras que un 39% se decanta por la planificación semanal.
Estas conclusiones consolidan la tendencia hacia cestas más pequeñas y recurrentes, con un presupuesto que oscila entre 25 y 50 euros por persona y semana para el 44% de los encuestados; entre 50 y 100 euros para un 41% y donde tan solo un 15% supera los 100 euros.
A la hora de elegir tienda o distribuidor de confianza, el 73% de las familias priorizan los precios de los productos; seguido por la proximidad al domicilio (requisito para el 54%); las ofertas disponibles (52%); la atención al cliente (33%) y los programas de fidelización (30%).
Entre los clientes que sí planifican sus compras, estos recurren a diversas estrategias, donde el 60% compara los precios de los productos entre diferentes supermercados, mientras que el 55% prefiere adquirir los productos en oferta. Para un 27%, la planificación de los menús constituye una estrategia efectiva de ahorro, mismo porcentaje que quienes optan por los productos de marca propia y que quienes se asocian a los clubs de fidelización de los establecimientos.
Por último, la marca propia y los productos de temporada también destacan como aliados para conseguir ahorrar. Adquirir productos de distribuidor es clave para el 59% de los encuestados, quienes confirman que supone un ahorro de entre un 10% y un 25% de su cesta anual. Mientras, un 67% de los consumidores prefiere comprar fruta y verdura de temporada ya que “suele tener precios más asequibles”.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2025
MCG/alc/mag