TRILLO ES PARTIDARIO DE DURAS SANCIONES PARA LOS DIPUTADOS QUE FALSEEN LA DECLARACION DE BIENES Y ACTIVIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Congreso, Federico Trillo, se mostró hoy partidario de establecer duras sanciones para aquellos diputados que falseen los datos de la declaración de bienes y de actividades que deben cumplimentar ante el Registro de la Cámara.
"Si un diputado falta a la verdad en esa declración", añadió, "lo natural es que tenga una sanción, y no una sanción menor, porque faltar a la verdad en un registro público, y cuando se es representante del pueblo español, es una conducta gravísima que debe tener una sanción gravísima".
Trillo apuntó la conveniencia de que para estos casos la Mesa del Congreso ejerza una competencia sancionadora que imponga la suspensión de empleo y sueldo durante una buena temporada, que podría extenderse a uno o dos periodos de sesiones, según los casos.
n un encuentro informativo organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), Trillo explicó que la futura reforma del Reglamento debe establecer un "catálogo proporcionado" de las obligaciones y los derechos del los diputados, así como las sanciones previstas para el incumplimiento de sus responsabilidades parlamentarias.
A su modo de ver, en la actualidad existe un desfase entre las normas que exigen determinados comportamientos en los diputados y las que sancionan su incumplimiento. En su encuentro con los informadores, Trillo aludió a la polémica suscitada por el anuncio de la subida de sueldos y aportó algunas cifras comparativas de otros parlamentos europeos respecto a las remuneraciones a los diputados y relativas a 1994.
Así, las retribuciones de un parlamentario italiano eran de 1.182.000 pesetas; las de un alemán, 888.000; las de un holandés, 778.000; las de un francés, 751.000; las de un danés, 628.000, y las de un irlandés, 531.000 pesetas. Al final de la tabla se enuentran los parlamentarios del Reino Unido (500.000), Portugal (449.000) y España (364.000).
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1996
M