ETA

TRILLO INSINÚA QUE LA DETENCIÓN DE LAS SUCESIVAS CÚPULAS DE ETA SE PRODUJO GRACIAS A ESTADOS UNIDOS

- En la crisis de Perejil "lo menos importante era la roca, lo importante era restablecer la dignidad nacional y no dejarse doblar una vez más"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PP y ex ministro de Defensa en la anterior legislatura, Federico Trillo, insinuó hoy que la detención de las "sucesivas cúpulas" de la banda terrorista ETA, que se realizó durante la última etapa del Gobierno de José María Aznar, se produjo gracias a la ayuda de Estados Unidos.

Trillo dijo, en un encuentro digital en el "elmundo.es", que "no es una cuestión menor" que los EEUU apoyen nuestra lucha contra el terrorismo e instó a que se "medite sobre la captura de las sucesivas cúpulas de ETA en la etapa de nuestro Gobierno".

De esta manera el que fuera titular de Defensa dejó entrever que la relación que el Ejecutivo de Aznar mantenía con la Administración Bush reportó ventajas en la lucha contra ETA, y aprovechó para criticar la actitud de Francia argumentando que "los franceses ya estaban ahí durante los gobiernos de González". También criticó que la política del país galo sea simplemente "ponerlos en una lista".

Asimismo agregó que "los EEUU son la potencia democrática más importante del mundo, con la que había que contar para acabar con nuestra lacra terrorista. Esa era nuestra oportunidad, y la que asumimos".

Por otra parte, Trillo también tuvo palabras para valorar la gestión del Director General de la Guardia Civil, Carlos Gómez Arruche, limitándose a recordar que, cuando ocurrió el accidente del Yakovlev-42 "era el responsable de los vuelos de sostenimiento a Afganistán, y como jefe de Estado Mayor, el responsable de las quejas. Yo nunca conocí ninguna".

Además, el dirigente popular se refirió a las críticas que recibió tras el accidente del Yak-42 por parte del Partido Socialista y opinó que "en la ética del PP no cabe utilizar el dolor contra un Gobierno y menos si se ha producido por la muerte de españoles en acto de servicio".

Respecto a la entrada de inmigrantes a España procedentes del Norte de África, Trillo dijo que "el Gobierno debiera adoptar una actitud clara públicamente, y exigir de Marruecos que no permitiera semejantes invasiones. El Gobierno de ZP aún no ha entendido que con Marruecos cuanto más se ceda, peor se interpreta".

En este sentido, recordó que la "toma de Perejil" se produjo porque "Marruecos echó un pulso final a España a 4 kilómetros de Ceuta, y poco más de nuestra costa en el Estrecho. Lo menos importante era la roca. Lo importante era restablecer la dignidad nacional y no dejarse doblar una vez más".

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2005
MML