Crisis climática

Trump recluta a más de 40 personas vinculadas con el petróleo, el gas y el carbón

- Según un análisis de una organización de consumidores y otra de ‘puertas giratorias’

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha nombrado para su segunda etapa en la Casa Blanca a decenas de personas vinculadas con la industria de los combustibles fósiles, de las cuales 43 trabajaron en compañías de petróleo, gas o carbón.

Así se desprende del informe ‘El patio de recreo de Trump para los contaminadores: los expertos e ideólogos de los combustibles fósiles impulsan la energía sucia y descarrilan la energía limpia’, elaborado por Public Citizen (organización de defensa de los consumidores) y Revolving Door Project (que se dedica a analizar las ‘puertas giratorias’ en Estados Unidos).

El análisis indica que “Trump lleva la agenda de combustibles fósiles y de ‘think tanks’ de extrema derecha al Gobierno”, con 111 empleados que han llegado a nueve agencias gubernamentales y cuentan con “información privilegiada” sobre combustibles fósiles o son opositores a las energías renovables, lobistas corporativos y exalumnos de centros de estudios de extrema derecha.

De ellos, 43 trabajaron en el sector del petróleo, el gas o el carbón (como el secretario de Energía, Chris Wright, que fue director ejecutivo de la empresa de 'fracking' Liberty Energy), 29 fueron ejecutivos de esa industria, 14 trabajaron como abogados en compañías de combustibles fósiles y 12 estuvieron vinculadas a centros de investigación con ideología derechista y financiados por empresas fósiles.

Otras siete personas eran funcionarios o empleados que impulsaban una agenda corporativa relacionada con los combustibles fósiles y otras siete pertenecían a empresas de servicios públicos o de la industria de la energía nuclear.

El análisis indica que nueve agencias de la Administración de Trump han contratado a docenas de personas del sector de los combustibles fósiles y otras industrias contaminantes, así como a abogados corporativos y ex alumnos de centros de estudios de extrema derecha que están aplicando las políticas de Trump diseñadas para promover la ‘energía sucia’.

“GUANTE BLANCO”

El informe detalla los comentarios de un miembro del personal de la Casa Blanca hablando en un podcast de un lobista del sector energético, afirmando que la Administración Trump está brindando un "servicio de conserjería y guante blanco" a las compañías fósiles que impulsan oleoductos, proyectos mineros y terminales de exportación.

Además, destaca la influencia de la Fundación de Políticas Públicas de Texas y el Instituto de Políticas America First en la dotación de personal de la segunda Administración Trump.

Ambos centros de investigación de extrema derecha están financiados por el multimillonario petrolero texano Tim Dunn y han creado una red de colaboradores de Trump para implementar una agenda extremista a favor de los combustibles fósiles.

“Esto no es nada menos que una toma de control del Gobierno estadounidense por parte de la industria petrolera texana a costa de los consumidores, el clima, la salud pública y las tierras y aguas públicas”, según Alan Zibel, director de investigación de Public Citizen y coautor del informe.

Zibel añade: “Para ejecutar su agenda extrema, imprudente y retrógrada sobre combustibles fósiles, Trump ha llenado su administración de funcionarios e ideólogos especializados en combustibles fósiles”.

“Multimillonarios texanos han tomado el control de la administración Trump, aportando un flujo constante de personal y un conjunto de ideas políticas radicales que favorecen conscientemente las formas de energía más contaminantes”, apunta Toni Aguilar Rosenthal, investigadora principal de Revolving Door Project.

Por otra parte, el informe indica que “Trump ha lanzado un ataque de gran alcance contra las energías renovables”. Así, los promotores de energía eólica marina se han visto obligados a acudir a los tribunales para defender proyectos, entre ellos un parque eólico marino casi terminado. “La industria ha sido objeto durante mucho tiempo de una campaña de desinformación contra la energía eólica respaldada por un grupo de expertos de extrema derecha”, recalca el análisis.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2025
MGR/gja