Salud
‘Tu Línea Roja 55’ llega al Complejo Asistencial Universitario de León para concienciar sobre el colesterol LDL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE) acoge la campaña ‘Tu Línea Roja 55’, impulsada por Cardioalianza y Novartis, para concienciar a los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio u otro evento vascular aterosclerótico sobre la importancia de la prevención secundaria.
La iniciativa, que se mantendrá activa hasta el 30 de noviembre en el hall del hospital, pone el foco en el control del colesterol LDL, que según las guías europeas debe mantenerse por debajo de 55 mg/dL en pacientes de muy alto riesgo para reducir la probabilidad de un nuevo episodio cardiovascular.
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) continúan siendo una de las principales causas de mortalidad en España y, solo en 2024, provocaron 7.258 fallecimientos en Castilla y León. Además, en la mayoría de los casos, la responsable es la enfermedad vascular aterosclerótica (EVA), patología silenciosa pero potencialmente mortal que causa dos tercios de las muertes cardiovasculares.
Como señala el Dr. Eduardo Villacorta, jefe del Servicio de Cardiología del Complejo Asistencial Universitario de León, “tras un infarto de miocardio, la prevención secundaria es crucial para reducir el riesgo de nuevos eventos. Cada cambio que el paciente incorpora en su día a día tiene un impacto real en su pronóstico”.
La campaña se representa mediante una gran línea roja que recorre el hospital hasta un stand informativo desde el que los usuarios pueden acceder a información sobre salud cardiovascular y a la plataforma interactiva ‘Tu Línea Roja 55’. Una herramienta que incluye contenidos divulgativos sobre el colesterol LDL y sus riesgos, y desde la que cuentan con la posibilidad de descargare una guía descargable que les ayuda a interpretar las analíticas.
En palabras de Tomás Fajardo, presidente de Cardioalianza, “los pacientes que han sufrido un evento cardiovascular deben marcarse como uno de los objetivos prioritarios prevenir un segundo episodio. Asimismo, resulta clave garantizar que los pacientes puedan acceder, sin restricciones, a la innovación terapéutica, diagnóstica y asistencial. En este camino, las asociaciones de pacientes desempeñamos un papel decisivo”.
Según el estudio REALITY, uno de cada cuatro pacientes que ha sufrido un infarto vuelve a experimentar otro evento en los dos años siguientes, y uno de cada diez fallece en ese mismo periodo. Pese a tratarse del principal factor modificable, más del 80% de los pacientes europeos con enfermedad cardiovascular establecida no alcanza el nivel óptimo de control del colesterol LDL, lo que incrementa de forma significativa el riesgo de recurrencia.
Como ha añadido Esther Espinosa, Head de Comunicaciones y Relaciones con los Pacientes, “desde Novartis queremos ser agentes de cambio en la sociedad y fomentar la prevención. Por ello, trabajamos con todo el ecosistema sanitario para impulsar la educación y la concienciación, con el fin de disminuir de forma significativa los factores de riesgo y, con ello, mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes”.
La campaña se complementa con una sesión formativa, dirigida a pacientes y familiares, centrada en la importancia del control del colesterol LDL y en su gestión a través de hábitos de vida saludables.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2025
s/gja


