TUNEL SOLLER. EL GOBIERNO RESPETA LA SENTENCIA QUE PRUEBA EL DELITO DE COHECHO DE CAÑELLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, manifestó hoy el "absoluto respeto" del Gobierno a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSPB) que prueba la implicación en un delito de cohecho del ex presidente del Gobierno del PP en Baleares Gabriel Cañellas, en relación con el llamado "caso Túnel de Sóller".
En la rueda posterior al Consejo de Ministros, el portavoz del Ejecutivo subrayó que, "en cualquier caso, fuera cual fuera la sentenia, el Gobierno lo único que puede hacer es manifestar su absoluto respeto" por la misma.
El TSJB emitió hoy una sentencia por la cual queda probado que Gabriel Cañellas, siendo presidente del PP de Baleares y del Gobierno autónomo, así como el ex secretario general del PP balear y ex consejero de Función Pública, "son autores criminalmente responsables de haber admitido los 50 millones de pesetas que le entregó (el empresario) Antonio Cuart Ripoll por la adjudicación de la concesión efectuada a su faor", según reza el fallo judicial.
No obstante, el tribunal isleño absuelve del delito de prevaricación a los cuatro imputados, Gabriel Cañellas, Antonio Cuart, José Antonio Berastáin y el ex consejero de Obras Públicas Jerónimo Sáiz.
En cualquier caso, ninguno de los dos condenados por el delito de cohecho, Cañellas y Berastáin, ingresará en la cárcel debido a que la entrada en vigor del nuevo Código Penal prescribe sus respectivas responsabilidades penales.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1997
L