TVE RENUEVA EL "PRIME TIME" PARA LA PROXIMA TEMPORADA Y APUESTA POR UNA PROGRAMACION DE CALIDAD PARA "MAYORAS Y MINORIAS"

MADRID
SERVIMEDIA

Televisión Española (TVE) presentó hoy su nueva programación para la temporada 2000-2001, marcada por una gran renovación en la franja horaria de máxima audiencia ("prime time") y por una vocación de servicio público y calidad para "mayorías y minorías", según explicó el director general de RTVE, Javier González Ferrari.

Para renovar el "liderazgo", González Ferrari aseguró que TVE apuesta por los informativos como eje de la programación, el fomento e la producción nacional, una amplia oferta deportiva y una programación infantil que fomente la tolenracia y la solidaridad,

"Es una programación de calidad para mayorías y minorías, que hace innecesario el control paterno sobre el mando a distancia", señaló el máximo responsable de la cadena pública, que aseguró que TVE seguirá invirtiendo en cine español. La cadena pública tiene previsto emitir 70 horas semanales de cine en todos sus géneros.

INFORMATIVOS

Los informativos vertebrarán la progamación de TVE, como indicaron el director de la cadena, Alvaro de la Riva, y el responsable de los Servicios Informativos, Alfredo Urdaci. "Habrá un cambio de estilo para seguir siendo líderes, pero siempre con el rigor y la credibilidad que hacen de TVE la cadena de referencia", afirmó Urdaci

Este cambio de estilo pasa por potenciar los reportajes de interés social y dar un nuevo impulso a los centros regionales, el Canal 24 Horas y el Canal Internacional.

"PRIME TIME"

El director de TVE, Alvro de la Riva, dejó claro que la cadena estatal "arriesgará" para mantener su capacidad de innovación y liderazgo. Al margen de modas pasajeras, en referencia a concursos como "Gran Hermano" y sus secuelas, De la Riva dijo que TVE renovará casi todo el "prime time".

"La ley y la vida", "El botones Sacarino", "Severo Ochoa: la conquista del Nobel" son sólo algunas de las nuevas producciones que llegarán a la pantalla de TVE. La innovación tecnológica y la programación divulgativa y educativa tendrán unpeso notable en la parrilla de TVE, a través de nuevos concursos y espacios como "2,Mil", "El árbol de la ciencia" y "Enrédate".

SYDNEY

A partir del próximo 15 de septiembre, el equipo de Deportes de TVE, dirigido por José Angel de la Casa, se enfrenta al reto de los Juegos Olímpicos de Sydney. La cadena pública emitirá más de 500 horas de retransmisiones deportivas, gracias a un amplio despliegue técnico y humano acorde a la importancia de esta cita deportiva.

La Liga de Campeones, La Liga Espñola, la UEFA, los partidos clasificatorios de España para el Mundial 2002, la Copa Davis de Tenis, el Giro de Italia, el Tour de Francia, la Vuelta Ciclista a España, motociclismo, atletismo, fútbol sala, balonmano, vela o golf forman parte de la oferta deportiva de TVE para la próxima temporada.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2000
J