LA UCE DEFIENDE LA LIBERALIZACION DEL TRANSPORTE AEREO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) se mostró hoy partidaria de liberalizar el transporte aéreo, especialmente e aquellas líneas de mayor demanda, como es el caso del puente aéreo entre Madrid y Barcelona, según un comunicado difundido hoy por la organización de consumidores.
En opinión de los responsables de la UCE, la "deficiente situación" por la que atraviesa la prestación del servicio en determinadas rutas aéreas españolas aconseja el inicio de un proceso de liberalización que introduzca la competencia en los recorridos con una fuerte demanda.
Con la liberalización, la UCE cree que los usuarios del sevicio aéreo podrán beneficiarse de unos precios más competitivos y de una mayor calidad en la prestación del servicio, como consecuencia de la concurrencia de varias compañías aéreas en una misma línea.
Para la UCE, lo que está ocurriendo con el puente aéreo entre Madrid y Barcelona es "una significativa muestra del deterioro del servicio" y "un buen ejemplo de una línea en la que la demanda existente justifica la liberalización".
Además, esta asociación de consumidores considera imprescindible dlimitar las responsabilidades en los retrasos de los vuelos aéreos, ya que, a su juicio, "la introducción de la competencia en el transporte aéreo es condición necesaria, pero no suficiente, para la mejora de la prestación del servicio".
Finalmente, la UCE pide a las autoridades de transportes que establezcan, con la participación de los consumidores, los objetivos y reglamentos a cumplir en las distintas líneas aéreas.
Asimismo, exige que estos reglamentos estén acompañados por un régimen sancioador ante los posibles incumplimientos de los objetivos establecidos que puedan darse.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1991
N