Dana

La UE concede a España 946 millones del Fondo de Solidaridad para paliar los efectos de la dana

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea aprobó este viernes la Decisión por la que se concede a España 946 millones de euros, con cargo al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (FSUE), para paliar los devastadores efectos de la dana que afectó a la Comunidad Valenciana y otras zonas del país hace casi un año.

El Ministerio de Hacienda destacó en un comunicado que es la segunda ayuda más alta concedida por este mecanismo, desde su creación en 2002, solo superada por los 1.200 millones de euros que recibió Italia en 2017 por los terremotos que asolaron el país.

La cifra aprobada para España supone el 81% del total del Fondo de Solidaridad del año, cifrado en 1.167 millones de euros. Además de los fondos consignados a España, la Comisión destinará 110,84 millones a Francia, como consecuencia de los ciclones sufridos en sus islas de Mayotte y Reunión en diciembre de 2024 y febrero de 2025, respectivamente.

España ya recibió un adelanto de 100 millones de euros en abril y ahora destinará el importe final a complementar los esfuerzos financieros que están realizando las administraciones públicas españolas.

Hacienda informó de que servirá para reembolsar una parte del gasto público destinado a operaciones de emergencia y recuperación, tales como el restablecimiento de infraestructuras básicas, los servicios de socorro, el alojamiento provisional de la población o la limpieza de las zonas siniestradas.

La resolución conocida este viernes responde a la solicitud formal que el Ministerio de Hacienda remitió a las autoridades comunitarias el pasado 20 de enero, en la que se justificaba que la catástrofe reunía los requisitos para ser calificada de naturaleza grave.

España cifró entonces los gastos públicos susceptibles de financiación en 4.304 millones de euros, del total de 18.000 millones en daños.

Una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo aprueben la propuesta de la Comisión de los fondos del FSUE, el Ministerio de Hacienda iniciará, en coordinación con la Generalitat Valenciana y el resto de administraciones afectadas, los procedimientos para asegurar que los fondos se distribuyen y aplican con la máxima eficacia y transparencia.

España ya ha recurrido en otras ocasiones a este Fondo, como en 2003, con la crisis del Prestige; en 2011, con el terremoto de Lorca; en 2020, con la pandemia de coronavirus; o en 2022, con la erupción del volcán en La Palma en 2022.

Con la asignación actual, España habrá recibido más de 1.100 millones de euros del FSUE desde su creación.

REPROGRAMACIÓN DE 645 MILLONES

La Comisión también dio luz verde a las propuestas de reprogramación de diferentes programas de los fondos de la política de cohesión para movilizar más recursos hacia las zonas afectadas.

La aprobación se produce en el marco del nuevo Reglamento Restore, que permite destinar fondos para labores de reconstrucción derivadas de catástrofes naturales.

En total, la Comisión ha aprobado la reasignación de 645 millones de euros, lo que sumará un total de 1.600 millones en financiación de la UE con destino a la recuperación de las zonas afectadas por la dana.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2025
NFA/mmr