LA UE FIJARA UNA TASA DE EMPLEO FEMENINO OBLIGATORIA DEL 57% EN EL AÑO 2005

- Muy lejos del 39,9% que registróEspaña a finales del año pasado

MADRID/BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea propondrá en la próxima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) del mes de marzo que se obligue a todos los países miembros a alcanzar una tasa de empleo femenino del 57% en el año 2005, un porcentaje muy alejado del 39,9% que España tenía a finales de 2000.

La comisaria europea de Empleo y Asuntos Sociales, Anna Diamantopoulou, aseguró hoy que el futuro de la UE depende de nuestra cpacidad de tener una economía más cohesionada y competetitiva y esto no se logrará "si no aprovechamos el máximo potencial que representan las mujeres".

Se trata de impulsar con esta medida la lucha de los Quince contra el desempleo femenino, en línea con lo marcado por la UE en la cumbre de Lisboa, que fijó el pleno empleo en Europa para 2010 y una tasa de empleo para las féminas del 60% en ese mismo año.

Diamantopoulou insistió además en que la tasa de referencia del 57% de empleo femenino para2005 debe ser traspuesta a las obligaciones de todos los países miembros, con el objetivo de dar mayor peso a esta medida.

Esta obligación será especialmente difícil de cumplir para países como España, Italia y Grecia, donde la tasa de empleo femenino está por debajo del 45%. Sin embargo, está aún lejos de las tasas de países como Dinamarca, Suecia, Finlandia, los Países Bajos o el Reino Unido, donde trabajan más del 60% de mujeres de entre 16 y 64 años.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2001
C