LA UE FOMENTARA LA CONSERVACION DEL LINCE IBERICO EN EXTREMADURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Europea (UE) financiará un proyecto para la conservación del lince ibérico en la comunidad de Extremadura. La cuantía del programa, que tendrá una duración de 2 años, es de 45 millones de peseas, de los que el 75 por ciento será aportado por Europa y el resto por Icona y la Junta extremeña a partes iguales, según informó el Gobierno que preside Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
El objetivo del programa, puesto en marcha de forma conjunta con el de recuperacion del águila imperial, para el que se han destinado 160 millones de pesetas, es lograr un incremento de la población de linces.
Los principales problemas que afectan a la especie son la disminución del conejo de campo, alimento fundamntal de los linces, y la utilización de lazos y cepos, que mengua drásticamente el número de estos felinos.
En Extremadura viven en la actualidad 115 animales de esta especie, distribuidos fundamentalmente en las zonas de Granadilla y Sierra de Gata.
El programa incluye la elaboración de un estudio exahustivo de los nucleos de población de linces, además de campañas de divulgación de cazadores furtivos.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1995
C