Inflación

UGT achaca el repunte de la inflación al encarecimiento de los carburantes y la luz y a los aranceles de Trump

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Salud Laboral de UGT, Patricia Ruiz, atribuyó este miércoles el repunte de la inflación en julio a la subida del precio de los carburantes, de la electricidad, al encarecimiento de algunos alimentos y a la ‘guerra’ arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Así lo explicó Ruiz después de que el Instituto nacional de Estadística (INE) confirmara que el dato definitivo de IPC de julio escaló cuatro décimas el pasado mes, hasta colocarse en el 2,7%.

Pero esta responsable de UGT llamó también la atención sobre el repunte del precio de la vivienda, tanto en la modalidad de alquiler como de venta, aunque este elemento no forme parte de los componentes que miden la inflación. A su juicio, se trata de una subida “obscena e imparable” del coste, lo que “está convirtiendo el derecho a la vivienda en un privilegio para muy pocos”.

“Para la UGT esta situación es intolerable y, aunque la negociación colectiva está funcionando de manera satisfactoria, está subiendo hasta julio un 3,46%, por encima de la inflación media que se sitúa en un 2,5%, claramente son subidas insuficientes, sobre todo en algunos sectores y en algunas ciudades”, radiografió Ruiz.

Por ello, avisó de que el sindicato “va a trabajar intensamente para acabar con esta deriva especulativa”. De hecho, defendió que la negociación colectiva debe incluir como elemento a tener en cuenta sobre la evolución de los salarios la evolución del precio de la vivienda.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2025
DMM/clc