Laboral
UGT y CCOO claman contra el “cinismo” de CEOE en prevención de siniestralidad laboral mientras se “escandalizan” por el absentismo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de CCOO y UGT , Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, participaron este jueves en una movilización con unas 3.500 personas, según los sindicatos, ante la sede de la CEOE en Madrid, para alertar de la lacra de la siniestralidad laboral y acusaron a la patronal de no hacer “nada” para prevenir este problema mientras se “escandalizan” por el nivel de absentismo que hay en España.
En declaraciones a los medios, Sordo advirtió del aumento de la siniestralidad laboral con resultado de muerte en la industria y en la construcción en lo que va de año y se preguntó “qué ocurriría” si por cualquier otra causa evitable dos personas fallecieran cada día en España.
Si bien reconoció una mejora en las cifras generales, precisó que “no podemos resignarnos a un dato que es demoledor”. Y es que, según detalló, el 36% de los accidentes mortales que se producen en España se deben a causas que ni siquiera estaban previstas en los sistemas de prevención de las empresas.
“Cuando la patronal habla de los datos de absentismo en España, se olvida de decir que una de las principales causas es la pésima calidad preventiva que existe en muchas empresas. Y, por tanto, esa responsabilidad recae en los empresarios y las empresarias, no porque lo digamos nosotros, sino porque es así y porque lo dice la ley”, denunció el líder de CCOO.
En la misma línea, Pepe Álvarez dijo que la patronal es la “primera responsable de los accidentes laborales que se producen en nuestro país”, al tiempo que la acusó de “cinismo” porque “se escandalizan” por los datos de absentismo sin hacer “absolutamente nada” para intentar mejorar la prevención.
Además, mostró su inquietud no solo por los fallecimientos, sino por los empleados que se quedan heridos y no pueden proseguir con su vida con normalidad. En consecuencia, apremió a “actualizar la ley de prevención de riesgos laborales”, pues la actual tiene ya más de 30 años.
Por tanto, urgió al Ministerio de Trabajo y Economía Social a que apruebe el anteproyecto de ley “de manera inmediata”, pues “no podemos continuar esperando” a la patronal, a la que acusó de no acudir a las reuniones de negociación sobre la reforma normativa.
“Otra de las cosas que hace la patronal es que no acude a las reuniones del Ministerio y, en consecuencia, tiene bloqueada la ley. No puede bloquear una ley como esta”, concretó el secretario general de UGT, antes de exhortar también al Gobierno a “ponerse las pilas” con la actualización legal.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2025
DMM/gja