UGT, CCOO Y SEMAF CONVOCAN HUELGAS EN CHAMARTIN PARA LOS DIAS 31 DE AGOSTO Y 1 DE SEPTIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos ferroviarios de UGT y CCOO y el Sindicato Español de Maquinistas y Aydantes Ferroviarios (SEMAF) convocaron hoy dos jornadas de huelga de 24 horas en la zona de Chamartín (Madrid) para los próximos días 31 de agosto y 1 de septiembre, así como paros parciales del 2 al 15 de septiembre.
Según informaron fuentes sindicales, la huelga, que afectará a todos los trenes de cercanías y largo recorrido que pasan por la estación de Chamartín, coincide con la vuelta de vacaciones de agosto y el inicio para los que las toman en septiembre, fechas de masiva afluencia de viajeros. Fuentes de Renfe consultadas por Servimedia, dijeron que unos 21.000 viajeros pasan diariamente por la estación de Chamartín. De los 1.800 trenes de cercanías que circulan diariamente en Madrid, 330 transitan por esta estación, asi como los de largo recorrido que conectan con el País Vasco, las relaciones con Barcelona, con el este y con el sur del país.
Los paros han sido convocados por la negativa de la dirección de Renfe a sobreseer los expedientes abiertos a un maquinista y a un ayudante de mauinista como consecuencia de las movilizaciones realizadas durante la negociación del convenio colectivo de este año.
Fuentes de CCOO consultadas por Servimedia explicaron que cuando se firmó el convenio, empresa y sindicatos firmaron un acta en el que Renfe se comprometió a sobreseer los expedientes abiertos a los trabajadores durante las huelgas.
La compañía anuló todos los expedientes, salvo los abiertos a estos dos trabajadores del comité de Chamartín que han sido sancionados con 45 días sin mpleo y sueldo. Este comité está compuesto por un colectivo de unos 4.200 trabajadores.
Por lo que se refiere a los paros parciales convocados del 2 al 15 de septiembre, tendrán una duración de tres horas cada uno y se desarrollarán entre las 6 y las 9 de la mañana, las 13 y 16 horas de la tarde y las 21 y 24 horas de la noche.
REPERCUSION MINIMA
Por su parte, fuentes de Renfe consultadas por esta agencia aseguraron que las huelgas tendrán una repercusión mínima y que el servicio se dará con nomalidad.
Añadieron que la participación de los trabajadores en los paros será "bajísima, ya que se trata de un problema local y de los trabajadores de un sólo comité".
Señalaron que la huelga puede tener alguna incidencia en los servicios de información y en las taquillas de la estación de Chamartín, lo que afectaría especialmente a los viajeros de largo recorrido.
Las mismas fuentes explicaron que los trabajadores fueron sancionados por la empresa porque "dejaron un tren tirado a la salida e Chamartín al comenzar uno de los paros intermitentes realizados el pasado mes de julio, dejando inutilizada la salida de la estación", acción que fue considerada por la empresa como una falta muy grave.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 1991
NLV