UGT Y COCEMFE FIRMAN UN CONVENIO PARA LA INTEGRACION SOCIOLABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de Cocemfe, Manuel Job Plaza, firmaron hoy un convenio de colaboración con el objetivo de facilitar la integración sociolaboral de las personas con discapacidad física.
Este acuerdo compromete a ls dos organizaciones a realizar acciones de integración laboral, formación, campañas de sensibilización y otras medidas que contribuyan al citado objetivo.
Para Manuel Job Plaza, este convenio es muy imortante, "ya que la integración del colectivo de discapacitados pasa por su integración en el empleo, y qué mejor que firmar un convenio con un sindicato, que es quien está a pie de calle en el tema del empleo".
"Nosotros pensamos", añadió el responsable de Cocemfe (Coordinadora Estatal de Minusváldos Físicos de España), "que este acuerdo con UGT es básico para conseguir la integración en el empleo de las personas con discapacidad. Estamos seguros que este es el camino idóneo para conseguir la integración social".
En opinión de Cándido Méndez, "el objetivo de este convenio es luchar por el principio de igualdad de oportunidades de todos los trabajadores de este país, y nosotros tenemos que poner especial hincapié en un colectivo de trabajadores que padece el 70% de desempleo".
Según datos e UGT, en nuestro país hay una población estimada de más de un millón de personas con discapacidad física en edad laboral, que registra una tasa de desempleo superior al 70% , debido en gran parte a las actitudes discriminatorias en el acceso al empleo.
Este convenio contempla la creación de una comisión paritaria que definirá y desarrollará las líneas de actuación y coordinará las acciones a realizar, entre las que destaca la formación, tanto de personas discapacitadas como de cuadros sindicales, asícomo las campañas de sensibilización y la eliminación de las barreras arquitectónicas y de comunicación.
Por otra parte, UGT y Cocemfe solicitarán al Gobierno que ponga en marcha el Plan de Acción para la Integración de las Personas con Discapacidad. Además, UGT se compromete a impulsar, a través de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), la introducción de medidas de integración de los discapacitados dentro de la modificación del Tratado de Maastricht.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 1996
L