UGT DENUNCIA ELEMENTOS"LESIVOS" PARA LOS TRABAJADORES EN LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PRESUPUESTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato UGT denunció hoy que la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado, aprobada la semanana pasada por el Parlamento, introduce aspectos "especialmente lesivos" para los trabajadores y para la Seguridad Social por lo que exigirá al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales que negocie con los sindicatos todas las normas que precisen un desarrollo reglamentario.
Tras un análisis del articulado de la ley, el sindicato critica en un comunicado la posibilidad de que los médicos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) puedan expedir el alta médica por incapacidad temporal independientemente de que el médico del Servicio Nacional de Salud mantenga la baja médica del trabajador.
Esta medida, argumentan, no sólo prima "los aspectos económicos por encima de la salud del trabajador" y "menosprecia" la capacidad de los médicos y de la inspección sanitaria sino que puede provocar problemas laborales al enfermo en caso de discrepancias entre los médicos.
El sindicato rechaza también la obligación de todos los trabajadores por cuenta propia de formalizar la incapacidad temporal con una mutua de seguros cuando decidan acogerse a esta cobertura, y no con entidades gestoras de la Seguridad Social.
UGT "duda" sobre la constitucioanlidad de esta obligación porque, además, contribuye a la creación de un "indisimulado fomento del mutualismo empresarial en a gestión, entre otras, de la incapacidad temporal" y a un "progresivo vaciamiento de la gestión pública en favor de la gestión privada"
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1997
CLC