UGT DENUNCIA QUE SE HAN HECHO 4.000 CONTRATOS DE APRENDIZAJE A TRABAJADORES CON EXPERIENCIA ANTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de Trabajadores (UGT) asegura que de los 7.500 ontratos de aprendizaje realizados desde el 8 de diciembre de 1993, fecha en que entraron en vigor, hasta el 20 de enero de 1994, más de 4.000 están hecho a trabajadores con experiencia laboral.
Los datos de la central a los que ha tenido acceso Servimedia apenas difieren de las cifras aportadas por el Ministerio de Trabajo, que estimó en 8.000 los contratos realizados a aprendices.
El contrato de aprendizaje está destinado a los jóvenes que no tienen experiencia en el mercado laboral y que, ante de insertarse definitivamente en el mismo, son formados para aprender un oficio.
Asímismo, UGT asegura que se han hecho 48.000 a tiempo parcial, mientras que Trabajo cifra en 60.000 las nuevas contrataciones realizadas por las empresas.
En dicho estudio, se hace hincapié en que han existido contrataciones que se iban a realizar en diciembre y que se demoraron para poder realizarse como contratos de aprendizaje.
"Lo que sucede", explicaron técnicos de la central, "es que no se ha creado emplo neto, sino que el empresario ha esperado para realizar un contrato más precario".
El sindicato denuncia que "la gran mayoría" han sido realizados por una duración mínima (seis meses) y sin una formación teórica, tal y como exige la nueva legislación.
Fuentes de UGT precisaron que los nuevos contratos de aprendizaje "no garantizan la formación, por que de momento no está articulado, y se está dejando para los últimos meses".
Además, aseguran las mismas fuentes, se ha producido un elevado pocentaje en donde se han sustituido otro tipo de contratos por el de aprendizaje.
Madrid ha sido la provincia donde se ha alcanzado un mayor número de contratos de aprendizaje con 1.900, seguido de Cataluña con 1.750.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1994
J