Laboral

UGT exige adaptar los puestos de trabajo ante la llegada de las altas temperaturas y extremar la prudencia

- Este fin de semana se superarán los 40 grados en varias zonas del país

MADRID
SERVIMEDIA

UGT ha insistido en la necesidad de extremar las precauciones en el ámbito laboral ante la llegada de las altas temperaturas, que este fin de semana y a comienzos de la próxima podrían situar los termómetros por encima de los 40 grados en varias zonas del país, y ha urgido a avanzar en la adaptación de los puestos de trabajo a “una nueva realidad climática que se viene consolidando año tras año”.

Desde UGT han recordado que el pasado verano fue el más caluroso de la historia de Europa y también el más cálido del último medio siglo en España: en la hemeroteca quedan 42 jornadas bajo situación de ola de calor, lo que equivale a la mitad del verano en situación de calor extremo.

Por ello, el sindicato exige a las empresas que cumplan con la normativa sobre prevención de riesgos laborales para evitar accidentes relacionados con la exposición a altas temperaturas. Así pues, según lo dispuesto en el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, en los trabajos al aire libre y en aquellos lugares de trabajo que no puedan quedar cerrados se deberán tomar las medidas adecuadas para la protección de las personas trabajadoras frente a los fenómenos meteorológicos adversos, incluyendo las temperaturas extremas. Por lo tanto, ha subrayado que las empresas deben realizar la evaluación de los riesgos laborales relacionados con estos fenómenos.

“En estas evaluaciones de riesgo se deberán tener en cuenta tanto las características de la tarea como las características personales y el estado biológico conocido de la persona trabajadora, y una vez evaluado, llevar a cabo las medidas necesarias para evitar daños a la salud, adaptando las condiciones de trabajo a los avisos meteorológicos correspondientes, incluyendo la reducción o modificación de las horas de desarrollo de la jornada, e incluso la prohibición del desarrollo de determinadas tareas si no se puede garantizar la protección de la salud”, ha sostenido el sindicato.

Asimismo, UGT ha propuesto que se negocien urgentemente protocolos para prevenir los efectos del calor en las empresas junto con la representación legal de los trabajadores. También ha apremiado a que se incremente la labor de la Inspección de Trabajo y se regule la temperatura máxima a la que se permite trabajar al aire libre y la duración de la exposición.

En 2022 se produjeron 168 accidentes laborales debido a la exposición al calor y por insolación, cifra que casi triplica la de avance de 2021. Además, se produjeron 111 accidentes por exposición a temperaturas extremas, un 24% superior a la registrada en el avance 2021.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2023
DMM/mmr