Industria

UGT-FICA ve “indispensable” limitar las importaciones de acero de países extracomunitarios

-La Comisión Europea anunciará medidas para el acero la próxima semana

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario del sector siderometalúrgico de UGT FICA, Raúl Cueto, aseguró este miércoles que “es indispensable limitar las importaciones de países extracomunitarios que no producen con las mismas condiciones de reducción de huella de carbono que se exigen a las empresas europeas”.

Cueto participó en la Cumbre Social de Emergencia de Sector del Acero, que reunió en Bruselas a representantes de los sindicatos europeos afiliados a IndustriAll Europa y a la patronal europea del sector, Eurofer, para abordar la situación de la siderurgia, según informó el sindicato en un comunicado.

El líder sindical manifestó su preocupación por la pérdida de las capacidades productivas del sector y la destrucción del empleo en Europa, y reclamó ejecutar las “grandes inversiones pendientes en España y en otros países de la Unión Europea”.

También pidió que se establezcan unos costes energéticos "que permitan compatibilizar la competitividad de las empresas con la apuesta por los procesos de descarbonización".

Cueto abogó por establecer “una gran financiación pública”, tanto europea como nacional, para que las empresas no asuman solas los costes del cambio del modelo productivo, además de establecer mecanismos de defensa y medidas de salvaguarda para proteger a la industria.

Asimismo, insistió en que es necesario apostar por las empresas europeas para evitar la deslocalización de las producciones fuera del a UE y la consiguiente pérdida de empleo.

El vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y de Estrategia Industrial de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, manifestó su compromiso con el sector y avanzó que la Comisión Europea anunciará la semana próxima nuevas medidas de salvaguarda dirigidas a garantizar el mantenimiento de la producción de acero en Europa.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2025
NFA/mmr