UGT NO PARTICIPARA EN LAS INICIATIVAS DEL PSOE CONTRA HORMAECHEA SI EL PARTIDO NO ACUDE A LOS ACTOS CONTRA LA CRISIS INDUSTRIAL

SANTANDER
SERVIMEDIA

La negativa del PSC-PSOE a participar en las movilizaciones contra lo gobiernos central y regional por la crisis industrial que sufre Cantabria puede dar al traste con la estrategia socialista de implicar a todos los sectores sociales para obligar a dimitir a Juan Hormaechea, según fuentes de UGT en esta comunidad autónoma.

Este sindicato ha planteado al líder de los socialistas cántabros, Jaime Blanco, como condición "sine qua non" para participar en movilizaciones contra el presidente cántabro que el PSC-PSOE se sume a la manifestación convocada para el próximo 13 dediciembre en Santander contra el deterioro de la economía cántabra, y, en general, de toda la cornisa cantábrica.

Ya han anunciado sus asistencia a la misma los partidos políticos Izquierda Unida, Partido Regionalista de Cantabria y CDS. Incluso el PP, que apoya al Gobierno regional de Juan Hormaechea, podría realizar algún gesto de apoyo a esta movilización aunque no participe, aseguraron las mismas fuentes.

Paralelamente a la protesta económica, y desde que el miércoles de la semana pasada se cnociera el procesamiento de Hormaechea y cinco consejeros de su actual gobierno, Blanco ha planteado la necesidad de que todos los sectores sociales se impliquen activamente en la petición de dimisión de los encausados.

El PSC-PSOE argumenta que si todas las economías de la cornisa sufren un mal momento, esta situación se agrava en Cantabria por el problema adicional de tener un gobierno "en libertad bajo fianza", como ha repetido varias veces Jaime Blanco en esta semana.

El líder socialista cántbro mantuvo ayer y anteayer reuniones con dirigentes del PRC, UGT y CCOO, por separado, y en las próximas horas con la patronal CEOE, para sondear posibles medidas institucionales o movilizaciones contra Hormaechea.

A la salida de estas entrevistas, PRC y CCOO coincidieron con el análisis expuesto por Blanco, según fuentes de estas formaciones, si bien le expresaron su opinión de que el problema real es cómo reindustrializar la región. De estas reuniones no surgieron acuerdos concretos.

UGT, por u parte, expresó al PSC-PSOE lo mismo que los anteriores y le exigió además que se sume a la protesta ciudadana del 13 de diciembre.

Según fuentes de este sindicato, la respuesta de Blanco fue: "No pensareis que vamos a participar en una manifestación contra el Gobierno", a lo que los miembros del sindicato en la reunión respondieron: "Nosotros vamos a parar durante el recorrido de la manifestación tanto en Farolas (Delegación del Gobierno) como en Puertochico (sede del Gobierno regional)".

El PS-PSOE ya ha puesto en marcha su estrategia, con la presentación, ayer, en la Asamblea Regional, de una proposición no de ley instando al Gobierno de Juan Hormaechea a que fije una fecha para celebrar el debate sobre el estado de la región. Pretende que el presidente cántabro clarifique cúal es su opinión respecto a la situación en que se encuentra el Ejecutivo cántabro.

Hormaechea sigue de viaje en Nueva York, adonde llegó ayer procedente de Cancún (Méjico).

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1991
G