UGT PIDE A ANDALUCIA Y EXTREMADURA QUE SE PONGAN DE ACUERDO PARA EXPLOTAR LA MINA DE NIQUEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT de Andalucía, Juan Mendoza, restó hoy importancia a la polémica provocada por el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que reclamó para su comunidad la explotación de las minas del yacimiento de níquel que se xtiende entre las provincias de Badajoz, Huelva y Sevilla.
El presidente extremeño ha reclamado para su región las competencias del yacimiento de níquel y aseguró que "Andalucía no pinta nada en este asunto", ya que la mayor parte del yacimiento está localizado en Monesterio, un pueblo de Badajoz.
Mendoza anunció que UGT de Andalucía y Extremadura van a buscar una postura común en torno a la explotación del mayor yacimiento de níquel encontrado en Europa.
A juicio del líder ugetista, "puede aber una postura inicial no coincidente por parte de las administraciones, pero al final los hechos van a hacer que se pongan de acuerdo, porque es un tema que habrá de abordar desde la cohesión y el acuerdo".
El sindicato andaluz y el comité de empresa de Presur (empresa del INI encargada de la explotación del yacimiento) han mantenido hoy una reunión para coordinar su actuación con la UGT de Extremadura, a través de reuniones entre ambos sindicatos en las dos comunidades autónomas.
Tanto UGT coo el comité de Presur reiteraron la necesidad de acelerar las investigaciones del yacimiento y que los trabajos sean asumidos por una empresa pública y controlada por la Administración.
Por otra parte, las declaraciones de Rodríguez Ibarra causaron una fuerte reacción en ámbitos políticos de Huelva. El parlamentario de Izquierda Unida Luis Domínguez tachó de "impresentables" las manifestaciones de Ibarra y dijo que deberá ser la Administración central la que decida sobre la explotación del yacimiento. Asimismo, el alcalde de Monesterio, Ceferino Muñoz, mostró su sorpresa por el hecho de que algunos ediles de pueblos de Badajoz que están a más de sesenta kilómetros del yacimiento hayan reclamado inversiones en relación al descubrimiento de la mina.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1994
C