UGT PIDE AL NUEVO GOBIERNO QUE ABORDE EL DEBATE DEL REPARTO DEL EMPLEO CON CARACTER PRIORITARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato UGT, que lidera Cánido Méndez, solicitó hoy al nuevo Gobierno que aborde "de manera prioritaria" el debate del reparto del tiempo de trabajo como medida para crear empleo, y mostró su satisfacción por que personalidades como Michel Rocard e instituciones como el Parlamento Europeo apuesten decididamente por buscar soluciones progresistas y eficaces al problema del desempleo.

En un comunicado difundido esta tarde, UGT señala que el reparto del empleo a través de la reducción y reorganización del tiempo de trabajo es una olución que debe ser afrontada "sin demora, de una manera seria y continuada", como recogen UGT y CCOO en la campaña por el empleo puesta marcha conjuntamente.

A su juicio, la reducción del tiempo de trabajo es una solución "solidaria" que debe acometerse "si se pretende solucionar realmente el desempleo y la precariedad, ya que el crecimiento económico es una condición por si sola insuficiente para generar los empleos que se necesitan".

UGT destaca los negativos efectos que la reforma laboral de1994 ha tenido sobre el empleo, por lo que, a su juicio, "es evidente que la desregulación laboral constituye la solución menos progresista y eficaz". Asimismo, insiste en que ante el problema del paro, "el diálogo y la negociación social son requisitos imprescindibles".

Por ello, pide al nuevo Gobierno que afronte de manera prioritaria con los agentes sociales el debate del reparto del trabajo, que, en opinión de los sindicatos, debe basarse en medidas como la reducción de jornada y la disminución drstica de las horas extras, entre otras.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1996
NLV