Educación

UGT revindica una educación comprometida con el desarrollo sostenible"

MADRID
SERVIMEDIA

El Sector de Enseñanza de UGT reivindicó este jueves la necesidad de cambiar los hábitos para garantizar un futuro ecosostenible. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente subraya que la educación tiene un papel "clave" para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Según la organización sindical, "la educación comprometida con un desarrollo sostenible del planeta no es una realidad surgida de la nada, sino que es fruto de una evolución y una inserción dentro de los programas y materias educativas".

En este contexto, UGT recordó que la nueva ley educativa, la Lomloe, propone "una sistematización y una integración plena y transversal por medio de las competencias clave que han de adquirir los alumnos a lo largo de su escolarización para lograr que la educación medioambiental y los estilos de vida saludables sean una realidad".

Para el Sector de Enseñanza de UGT, los centros escolares son "lugares idóneos donde promover un mayor respeto por el medioambiente como garantía de un futuro más saludable" y reclaman que cada centro sea "una estructura respetuosa con el medio ambiente.

"Para ello, reclamamos la implicación de las administraciones educativas en esta tarea a través de políticas orientadas a la protección medioambiental y de los recursos naturales, y favoreciendo que sus instalaciones sean respetuosas mediante la adopción de medidas que garanticen la ‘huella cero’ a nivel medioambiental y de generación de recursos, pero también por medio de la generación de energía verde y uso responsable del agua".

El sindicato subrayó también "la necesidad de cambiar los hábitos del presente para garantizar el futuro y destaca el papel que tienen la escuela y el profesorado en la creación de actitudes y valores en el alumnado que permitan hacer de nuestro planeta un mundo más sostenible".

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2022
AHP/gja