UNA DECENA DE ALUMNOS DISFRUTARON EN EXCLUSIVA DE CLASES DE FLAUTA IMPARTIDAS POR EL MUSICO JEAN PIERRE RAMPAL

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

Cerca de diez alumnos de flauta tuvieron, durante los días de ayer y anteayer, un maestro excepcional de este instrumento: el músico francés Jean Pierre Rampal.

En el escenario del Real Coliseo Carlos III de San Lrenzo de El Escorial (Madrid), flautas de distintas nacionalidades sonaban bajo la supervisión de un profesional para quien la técnica es la base fundamental del ejercicio musical.

Uno tras otro, subieron al escenario, tocaron una pieza y esperaron el veredicto del maestro., cuyas advertencias y recomendaciones los alumnos acogieron con gratitud. Al final, todos fueron premiados con el privilegio de compartir una partitura, en dúo o trío, con Rampal.

Las lecciones magistrales de flauta formaron prte del programa configuradopor la sección de Actividades Culturales del curso de verano de la Universidad Complutense, responsable también de la organización del concierto que, en la noche del lunes, ofrecieron la flauta de Rampal y el piano de Daniel Roi.

Ambos interpretaron obras de Bach, Bartok, Schubert, Poulenc y Devorak, a las que siguieron, urgidas por los aplausos de la concurrencia, varios bises que agradecieron las cerca de 500 personas que abarrotaron el local.

"CON UNA ACTITUD VIRGEN" Jean Pierre Rampal explicó a Servimedia que está dedicado exclusivamente al objetivo de la música, "que considero maravillosa", y que sigue persiguiendo una ilusión que no sabe si logrará algún día.

"Desearía", explicó a esta agencia, "prescindir de mi técnica, de las notas, del extenso aprendizaje, para poder disfrutar de la música con una actitud vírgen, como una experiencia nueva y primeriza, que pudiera llevarme a un placer más sensual que el que consiguen unos oídos musicales como los míos". Para Rampal, existen demasiados libros que hablan de la música, muchos volúmenes que intentan explicar una sensación que sólo puede conseguirse con la escucha o con la interpretación.

Aunque mostró su disgusto ante la mayoría de las biografías de músicos llevadas a la pantalla, se prodigó en halagos con la versión cinematográfica que Milos Forman hizo de Wolfgang Amadeus Mozart, de quien este año se cumple el bicentenario de su muerte.

"Es la primera película musical con una gran calidad profeional", afirmó Rampal en las mismas declaraciones a Serviemdia. "No importa", agregó, "si lo que cuenta Saliere es verdad o no. El músico ve la película y escucha la perfección de la música, y con eso es suficiente".

El intérprete francés citó palabras del maestro austriaco para decir que en música ya está todo inventado y se escribe de la misma forma. "Lo único que diferencia la calidad es el genio que posea cada intérprete", concluyó.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1991
M