UNA PLANTA DESALINIZADORA PURIFICARA EL AGUA QUE CONSUMEN 300.000 MALLORQUINES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Palma de Mallorca ha presentado el proyecto de una planta desalinizadora que permitirá el tratamiento de agua del pozo de Pont d'Inca, situado dentro de la ciudad, del que se abastecen los depósitos destinados a 300.00 habitantes de la capital y que actualmente tiene unos índices de salinidad muy altos, debido a su sobreexplotación.
La nueva planta purificará el agua a un ritmo de 20.000 metros cúbicos por día, a través de cuatro líneas de servicio en paralelo. El proyecto prevé que la planta entre en funcionamiento dentro de 14 meses.
La construcción supondrá una inversión de 1.200 millones de pesetas, o lo que es lo mismo, 29 pesetas por metro cúbico de agua desalinizada. El consejo de administración de la Epresa Municipal de Aguas (EMAYA) ha encargado a la empresa Degremón los estudios previos de la planta.
El sistema que se utilizará consiste, según explicó el técnico municipal Antonio Obrador, en trasladar el agua de los pozos a un tanque de hormigón, de donde se envía mediante bombas a la planta para su fase de tratamiento.
Según el técnico, el proceso de pretratamiento "comprende el dosaje de productos químicos y la filtración mediante el uso de filtros multi-capas y filtros de cartucho. Los prductos químicos serán el ácido sulfúrico, para restar los efectos de la alcalinidad debida a los carbonatos, y una solución de producto 'anti-incrustante'".
Tras otro proceso químico similar, la desalinización del agua será total, aunque después se le ha de incorporar cloro y cal, ya que en estado muy puro puede ser perjudicial para la salud. Unas tuverías enviarán el agua potable a los consumidores y el agua que ha acumulado toda la sal se vertirá al mar.
Coincidiendo con la presentación de esteproyecto, el alcalde de Palma, Joan Fageda, anunció que "si en el plazo de dos meses no llueve ni una gota, habrá que tomar medidas, porque las reservas en los pantanos y pozos de la zona están rozando los mínimos".
Sin embargo, matizó que el Ayuntamiento iniciará una campaña de concienciación entre los regantes agrícolas y los ciudadanos antes de decidir las restricciones en el abastecimiento.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1993
L