UNA TABAQUERA FRANCESA QUIERE DESCARGAR EN EL ESTADO LA POSIBLE RESPONSABILIDAD EN LA MUERTE DE UN FUMADOR
- Tras un fallo judicial que exculpa a las tabaqueras desde que las cajetillas avisan de los riesgos de este hábito
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía tabaquera francesa Seita emprenderá acciones legales contra el Estado galo en relación con el proceso abierto contra la sociedad por los familiares de un fumador fallecido, que acusaron a la compañía de ser responsable de sus enferedades por comercializar el tabaco que fumaba.
Los familiares del fallecido demandaron a Seita y un tribunal de Montargis (localidad francesa al sur de París) les dio la razón con una salvedad: Seita no es responsable de la salud del fumador desde que, en 1976, las cajetillas se venden con la leyenda "fumar perjudica seriamente la salud".
Por lo tanto, el juzgado considera que Seita sólo es corresponsable de los males del fumador (el otro responsable es él mismo), desde que éste superó la mayoríade edad hasta que las cajetillas empezaron a incorporar la advertencia de la toxicidad del tabaco.
Ahora bien, Seita, al igual del caso de Tabacalera en España, era una empresa pública antes del año 1976, por lo que la posible responsabilidad civil subsidiaria en la salud del fumador sería achacable al Estado francés y eso es lo que va a intentar Seita, según acordó en la última reunión de su consejo de administración.
Así, para proteger los derechos de sus actuales accionistas, Seita prevé empreder acciones jurídicas contra el Gobierno galo, hacia quien pretende derivar las posibles responsabilidades que surjan de este caso.
El fallo del juez francés, en primera instancia, asegura que los fumadores son responsables de su propia salud desde que las cajetillas informan de que fumar es malo para la salud, hecho que en Francia tuvo lugar en 1976 y en España en 1992. En ambos países, antes de esa fecha, las tabaqueras eran propiedad del Estado.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2000
C