CASTILLA-LA MANCHA

LA UNED Y LA FUNDACIÓN ALPE FIRMAN UN CONVENIO PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON ENANISMO MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

@(117)LA UNED Y LA FUNDACIÓN ALPE FIRMAN UN CONVENIO PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON ENANISMO MADRID
SERVIMEDIA

El rector de la UNED, Juan Gimeno, y la directora de la Fundación ALPE, Carmen Alonso, firmaron hoy un convenio para investigar la relación entre el rechazo de los otros y el fracaso escolar en alumnos con enanismo.

El origen de este convenio está en los trabajos de investigación llevados a cabo por Saulo Fernández Arregui, psicólogo que realiza su doctorado en la UNED. Por su parte, la Fundación ALPE, con sede en Gijón, es una organización que actúa para apoyar a personas con enanismo, también llamado acondroplasia.

En concreto, esta entidad dedica sus esfuerzos a la ayuda médica, el apoyo asistencial a estas personas y la reivindicación, ante los poderes públicos, de que no sean utilizados en espectáculos y mostrados como elemento de diversión.

Los objetivos del convenio son llevar a cabo trabajos de investigación y difusión de temas de interés común, cooperación a nivel nacional e internacional y asesoramiento recíproco en las actividades de las dos instituciones. Todo ello, para la integración social y laboral de la población que padece esta enfermedad.

La acondroplasia es una alteración del crecimiento óseo motivada por una mutación genética espontánea. Puede afectar a cualquier persona. Los individuos que la padecen tienen los brazos y las piernas muy cortos, mientras que el torso es de tamaño normal.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2006
C