Canarias
Unicef llama a las comunidades autónomas a acordar "una política de traslados eficaz, ágil y solidaria"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unicef reclamó este martes a las comunidades autónomas acordar una política de traslados "eficaz, ágil y solidaria" para resolver la situación de los menores extranjeros no acompañados en Canarias, cuyo sistema de protección, según denunció, está actualmente "colapsado".
De cara a la Conferencia Sectorial de Infancia que tendrá lugar mañana miércoles en Tenerife, Unicef instó a apoyar la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería acordada entre el Gobierno y Canarias, que busca garantizar la obligación por parte de las comunidades autónomas de aceptar los traslados de estos menores.
Unicef expresó en una nota de prensa su "preocupación" por la situación de la infancia migrante en Canarias, y reiteró su deseo de que mañana "se llegue a un acuerdo sobre una política de traslados eficaz, ágil y solidaria".
Pidió, asimismo, al Gobierno central que garantice apoyo y recursos suficientes a Canarias y al resto de comunidades autónomas, a fin de que estas puedan atender a los menores de forma adecuada.
Además, demandó que "la reforma legislativa que está sobre la mesa se apruebe lo antes posible, para contribuir a compartir la responsabilidad de garantizar los derechos de estos niños y niñas" entre todos.
Por último, propuso implementar "protocolos para garantizar la protección de los niños y niñas migrantes en Canarias, durante su traslado a otras Comunidades y una vez en estas". "La infancia ha de situarse en el centro de las políticas y se deben garantizar unos mínimos derechos" a estos menores, concluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2024
AGQ/gja