UNIDAD ALAVESA XIGE UNA INMEDIATA REVISION DE LA POLITICA ANTITERRORISTA DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unidad Alavesa (UA) ha exigido hoy una inmediata revisión de la política antiterrorista del Gobierno que preside Felipe González, con el fin de adecuarla a la defensa de la seguridad de todos los ciudadanos.
El secretario general de UA, Pablo Mosquera, afirmó que ETA ha vuelto a asesinar a un ser humano en una carrera de violencia que no tiene fin y que se ha convertido no sólo en su fórmula paraindicar su tétrica presencia, sino en el instrumento de una parte de la sociedad vasca que ha renunciado a la democracia y que sigue defendiendo el método asesino para justificar el alcance de unos objetivos políticos.
"No estamos por tanto ante una simple banda de pistoleros", indicó Mosquera. "Estamos ante un grupo social más o menos numeroso que desprecia los cauces democráticos, las instituciones y los métodos para ganar terreno en sus aspiraciones".
Ante una situación como esta, Pablo Mosquea señaló que los demócratas no deben perder el norte. "Lo primero debe ser defender a los ciudadanos de la propia violencia, con los instrumentos que todos los países democráticos tienen para prevenir y combatir cualquier tipo de fechoría violenta".
"No es posible plantearse la generosidad y las medidas de gracia cuando el sector en cuestión que ha provocado y mantiene la violencia sigue firme en sus propósitos, en sus métodos y en sus objetivos", agregó.
Según UA, "estar como estamos hoy debatiedo las medidas de gracia o de reconcialiación que pueda contener la política de reinserión le resulta al ciudadano absolutamente escandaloso, entre otras razones porque se puede igualar en el tiempo la generosidad de unos con el desprecio y el tiro en la nuca de los otros."
Unidad Alavesa pide que ninguno de los partidos firmantes del Pacto de Ajuria Enea y con responsabilidades de Gobierno interprete y aplique los contenidos del acuerdo unilateralmente, "pues es evidente la crisis del pacto y como cosecuencia la ruptura de los acuerdos que en el mismo se formalizaron".
Unidad Alavesa entiende que hay motivos para creer que no existe consenso entre los partidos políticos del País Vasco y considera que mientras este consenso no se recupere, quienes dicen aplicar el punto 9 del acuerdo lo están haciendo sin el consentimiento de los demás miembros del pacto.
"Hoy, con las muertes de ETA y con la crisis del consenso en los métodos y objetivos de la política antiterrorista, resulta imposible e incuso pernicioso que se sigan ofreciendo reinserciones a quienes, independientemente de la conducta anual, tienen una grave deuda con la sociedad por delitos de sangre, que han formado parte del mundo de esa violencia, que siguen azotando injustificadamente a nuestra sociedad", indicó Mosquera.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 1994
C