Castilla y León

Unidas Podemos fleta camiones de "mudanzas Mañueco" para culpar al PP de la despoblación

Valladolid
SERVIMEDIA ICAL

Unidas Podemos presentó este lunes los tres camiones rotulados como de "mudanzas Mañueco" que recorrerán Castilla y León durante la campaña electoral para acusar al presidente de la Junta, y en general al PP, del "sangrante y terrible drama de la despoblación" que sufre la región, que dicho partido gobierna desde 1987.

Los camiones llevan literalmente escrito “Mudanzas Mañueco. Llevamos tu vida, tus sueños y tu familia lejos de Castilla y León”, y con ellos Unidas Podemos pretende denunciar que “el PP nos condena a la despoblación, a la corrupción, a la precariedad y al exilio”, en palabras del candidato del espacio confederal a la Presidencia de la Junta, Pablo Fernández.

Para Fernández, la despoblación es "el principal problema que tiene Castilla y León por las políticas del PP”, y “los castellanos y leoneses están cansados de acudir a las estaciones de autobús a despedir a sus familiares”. Según sus cálculos, en los últimos diez años más de 250.000 ciudadanos de la comunidad autónoma han tenido que emigrar a otras autonomías y otros 100.000 al extranjero.

Para enmendar la tendencia, abogó por “llenar esta tierra de oportunidades y frente a la corrupción, tener unas instituciones dignas y diferentes”; fortalecer los servicios públicos, con una sanidad y educación de calidad en el medio urbano y rural, y unos servicios sociales “sólidos y dignos” acabando con las privatizaciones del PP; y generar empleo de calidad para fijar población, cambiando el modelo productivo hacia uno digital, sostenible y verde con un alto valor añadido. También prometió un plan de empleo joven y otro de retorno de los emigrados.

Asimismo, Fernández, aprovechando que mañana el Consejo de Ministros aprobará la Ley de Vivienda por la que Unidas Podemos ha luchado, y la presencia en Valladolid de la secretaria de Vivienda de Podemos, Alejandra Jacinto, advirtió de que es “fundamental” promover parques públicos de vivienda tanto en propiedad como en alquiler. “No puede ser que en los últimos cinco años se hayan producido 10.000 desahucios sin alternativa habitacional; estamos cansados de que no existan políticas públicas, esto impide el acceso a la vivienda”, lamentó.

El candidato lamentó no poder participar esta noche en el primer debate televisado, debido a que Podemos no tuvo grupo parlamentario propio en las Cortes regionales en la pasada legislatura, y emplazó a sus rivales a organizar otros sin este requisito.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2022
KRT/gja/clc