LA UNIÓN EUROPEA DE RADIODIFUSIÓN SE APUNTA AL SEGUNDO "CARA A CARA" ENTRE ZAPATERO Y RAJOY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) se ha apuntado a la emisión esta noche del segundo "cara a cara" entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, según informó el presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de TV, Manuel Campo Vidal.
La UER tiene 75 miembros activos en 56 países de Europa, África del norte y Oriente Medio, así como 45 miembros asociados en 25 países del mundo. La mayoría de ellos son servicios públicos de radio y televisión.
La señal de este debate la van a recibir en directo los servicios centrales de la BBC, de la RAI y de todas las televisiones públicas de todos esos países que pertenecen a la UER. En España, algunas televisiones, como Canal Sur, se han sumado a la lista de medios de comunicación que difundirá el encuentro.
El plató en el que tendrá lugar el debate, que será moderado por la periodista Olga Viza, se ha instalado en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
Entre las novedades de este segundo debate está que Zapatero y Rajoy contarán con un cronómetro situado en el centro de la mesa para evitar que desvíen la mirada para ver el tiempo que les queda.
Este cronómetro central se añadirá a los que tendrán, como en la anterior ocasión, en cada una de sus cámaras y debajo de sus mesas.
Por lo demás, el formato será el mismo, en cuanto a los tiempos que tendrán los dos debatientes, la moderación del debate y los aspectos técnicos. Esta vez abrirá el "cara a cara" José Luis Rodríguez Zapatero y lo cerrará Mariano Rajoy.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2008
R