UNISOURCE MOBILES BUSCA SOCIOS ESPAÑOLES PARA CREAR UNA RED COMERCIAL ANTES DE FIN DE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Unisource Mobiles, filial del consorcio de telecomunicaciones Unisource, en el que participa Telefónica de España con un 25%, mantiene conversaciones con varios grupos empresariales españoles para crear una "joint venture" dedicada a la comercialización de servicios paneuropeos móviles.

Según el director general de Unisource Mobiles, Tomas Julin, el consorcio tiene ya identificados a sus posibles socios en España, pero evitó ser más concreto respecto a quienes pueden ser, si bien apuntó la posibilidad de alcanzar un acuerdo con alguna de las grandes cadenas de distribución con amplia red comercial instaladas en España.

La estrategia del consorcio de telefonía móvil, explicó, no pasa por hacer competencia en los mercados nacionales en los que desea operar, en pate porque en la mayoría de estos países existen compañías socias de la cabecera del grupo. Junto a Telefónica, forman parte de Unisource las operadoras públicas de telecomunicaciones de Holanda, Suecia y Suiza.

Por ello, buena parte de la oferta inicial de Unisource Mobiles en España consistirá en ofrecer con carácter pan-europeo los mismos servicios que ofrecen actualmente las operadoras autorizadas, utilizando la infraestructura de telecomunicaciones de Telefónica.

No obstante, señaló que el sato cualitativo se producirá en el momento de la liberalización de todos los servicios a partir de 1997, lo que permitirá entrar en un proceso de competencia de productos, calidad y precios para el que Unisource Mobiles se está preparando con fuertes inversiones en I+D.

Las grandes corporaciones empresariales con presencia multinacional también forman parte del mercado potencial inmediato de Unisource Mobiles, y éste será uno de los segmentos del mercado al que se dirigirán sus ofertas más atractivas dsde el último trimestre de este año, que es cuando los responsables han pensado iniciar su actividad en el mercado español.

España forma parte de la primera fase de expansión comercial del consorcio de móbiles, junto a los mercados de Suecia, Noruega, Dinamarca, Irlanda, Reino Unido y los Países Bajos, además de Suecia y Alemania, en donde el grupo está consolidando una alianza mediante la adquisición de una red comercial germana. A estos países seguirán en una segunda fase Austria, Finlandia y posiblmente parte de Europa Oriental.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1995
G