Salud

La Universidad de Barcelona lidera un proyecto para determinar si la inteligencia artificial puede predecir la respuesta a la quimioterapia en el cáncer de mama

Madrid
SERVIMEDIA

La Universidad de Barcelona encabezará un proyecto europeo que tiene como objetivo validar clínicamente una solución de inteligencia artificial (IA) que posibilite predecir la respuesta específica de cada paciente a la quimioterapia en cáncer de mama.

El proyecto, denominado ‘RadioVal’, contará con la participación de 15 universidades y centros sanitarios europeos. Además, dispondrá de una financiación de más de 5,8 millones de euros, con cargo al programa Horizonte Europa de la UE.

El cáncer de mama, según la Universidad de Barcelona, es el “más común” a nivel mundial. Los nuevos protocolos de la enfermedad, como la quimioterapia neoadyuvante, “han mostrado buenos resultados en la reducción de la mortalidad, pero ocasionan importantes efectos secundarios y la eficacia del tratamiento es diferente en cada paciente”.

Ante esta situación, ‘RadioVal’ buscará “validar una solución de inteligencia artificial que ayudará a los médicos a identificar a aquellos pacientes que pueden responder mejor a la quimioterapia, reduciendo el sufrimiento del paciente debido a los efectos secundarios”.

La solución de IA, que parte de un conjunto de datos radiológicos, será examinada en ocho centros clínicos de España, Austria, Suecia, Polonia, Croacia, Argentina, Egipto y Turquía, en los que se validará no sólo su precisión, sino también su robustez técnica, seguridad clínica, aplicabilidad, excelencia ética y cumplimiento legal.

Esta será la primera validación internacional de una solución radiológica basa en inteligencia artificial en cáncer de mama que podrá ser desarrollada por centros sanitarias.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2022
MST/mjg