Líbano
Uno de cada cinco niños en Líbano vive desplazado dentro del país
- Según World Vision
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 400.000 niños en el Líbano, uno de cada cinco, viven desplazados internos dentro del país, tras huir de sus hogares para escapar de la amenaza de muerte, lesiones y destrucción.
Según World Vision, cada vez son más las familias de las llamadas 'zonas más seguras' que abandonan sus hogares.
Además de la amenaza inmediata a la seguridad física y la muerte, "el trauma a largo plazo y las amenazas futuras a las que se enfrentan los jóvenes son terribles", alertó la ONG.
Agregó que uno de cada cinco niños y niñas que viven en zonas de conflicto en todo el mundo corren el riesgo de padecer problemas de salud mental como "consecuencia directa de perder su 'normalidad', ser testigo directo del conflicto, sufrir violencia, carecer de alimentos, verse desplazado por la fuerza de su hogar y no ir a la escuela".
Según Heidi Diedrich, directora nacional de World Vision Líbano, "la estimación conservadora es que decenas de miles de niños necesitan apoyos para cuidar su salud mental, pero calculamos que estas cifras aumentarán a medida que continúe el conflicto". "La infancia aquí ya ha pasado por muchas cosas, conflicto, crisis económica, covid-19, la explosión en Beirut..., y cada una de ellas ejerce un coste mental sobre su resiliencia ", indicó.
Los refugios se han llenado rápidamente, y señaló que la mitad de las escuelas de Líbano son ahora refugios colectivos. Esto significa que no pueden funcionar como instituciones educativas, prosiguió, lo que expone a los niños y niñas a un mayor riesgo de explotación, trabajo infantil y abusos. Casi 200.000 personas, el 25% del total de desplazados, se alojan en uno de los 1.002 refugios colectivos.
“El aumento de las agresiones pone en peligro la protección, la salud mental, la educación y el bienestar a largo plazo de la infancia. La seguridad de los niños y niñas y de los jóvenes debe seguir siendo la máxima prioridad", defendió World Vision.
La organización asegura intensificar sus esfuerzos de respuesta en Líbano, pero las necesidades y las zonas de riesgo aumentan rápidamente. Por eso, instó a todas las partes a "alcanzar una paz inmediata y duradera en Oriente Medio", y les pidió que "salven vidas, protejan a los niños y niñas de la violencia del conflicto y de los desplazamientos forzosos, garanticen que la ayuda y los suministros esenciales lleguen a la población civil y permitan la educación de todos los niños y niñas”.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
AGQ/clc