UNO DE LOS DETENIDOS EN ESPAÑA EN LA OPERACION "HIELO VERDE" RECONOCE QUE BLANQUEO DIERO EN MARRUECOS

MADRID
SERVIMEDIA

Arjandas Bhagwhandas, uno de los 15 detenidos en España dentro de la operación "Hielo Verde", admitió hoy ante el juez Baltasar Garzón que había blanqueado dinero en Marruecos, pero negó que supiera que las divisas procedían del narcotráfico.

Durante la mañana de hoy, el juez Garzón continuó los interrogatorios, decretando la prisión para otros tres de los detenidos, con lo que se elevan ya a 6 las personas encarceladas por estos hechos.

Segúnel abogado de Bhagwhandas, Francisco Bermejo, su defendido, que es propietario del bazar "Tokio" en Ceuta, reconoció que recibía dinero de otro de los detenidos y se lo entregaba a un ciudadano marroquí que a su vez le devolvía el importe entregado en otra divisa, operación por la que cobraba un dos por ciento de la cantidad blanqueada.

Bhagwhandas se mostró dispuesto a colaborar con la justicia desde el pirmer momento y facilitó la identidad del marroquí con el que contactaba, que no se encuentra ente los arrestados.

Según el declarante, para el que el juez decretó prisión incondicional, desconocía que el dinero procediera del tráfico de cocaína y afirmó que si se metió en el negocio fue porque vio la posibilidad de ganar un dinero extra.

Durante esta mañana también prestó declaración Atanasia Gracia, compañera de José Moreno, que aseguró que nunca supo nada acerca de las operaciones realizadas por su marido y que se limitaba a recoger y transmitir los recados que atendía en el teléfono.

Gracia ingresó en prisión, mientras que su hijo, Juan Rafael Moreno, fue puesto en libertad con la obligación de personarse en el juzgado cada 15 días. Asimismo, Baltasar Garzón ordenó la prisión incondicional de Antonio Cortés Valenzuela, uno de los presuntos traficantes que entregó dinero para blanquear.

El cuarto encarcelado es José Pallán, que ingresó en prisión tras prestar declaración en la tarde de ayer, lo mismo que el ecuatoriano José Chalou y el colombiano Rafael Velázquez, que fueron los pimeros en testificar.

Todavía quedan por interrogar José Gil Gómez, José Ramón Vega Miravet, Eduardo Uribe, Antonio Cortés, José Moreno y Juan Fernández, que comparecerán en el juzgado en los próximos días.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1992
C