Ampliación

Consejo de Ministros

Unidas Podemos considera "una deslealtad" el crédito militar porque se aprobó “sin debate”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, denunció este martes que el crédito extraordinario de mil millones de euros para gasto militar que aprobará hoy el Consejo de Ministros “se adoptó por la puerta de atrás y sin debate previo”, lo cual considera “un acto de deslealtad al Gobierno de coalición”.

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Asens reconoció que, como anunció ayer Moncloa, el crédito pasó por la Comisión de Secretarios y Subsecretarios de Estado, pero puntualizó que “no hubo un debate con los ministros”, ni tampoco en el Congreso de los Diputados, “eludiendo el deber de poner eso en debate” en la Cámara.

“Eso no son formas. Es un acto de deslealtad al Gobierno de coalición pero también al Congreso y a la mayoría de la ciudadanía”, enfatizó el presidente de Unidas Podemos. “Es una decisión que se ha adoptado por la puerta de atrás, en el último momento y recurriendo al Fondo de Contingencia”.

Por lo demás, el diputado de En Comú Podem reiteró su tesis de que España “está en guerra con la inflación” y que “traer destructores a nuestras costas no va a bajar el IPC”. “No necesitamos un decreto de guerra, sino mil decretos sociales”, contrapuso más tarde.

"BIZUM A LA INDUSTRIA MILITAR"

Como ya hizo ayer la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, Asens desmintió que el crédito de mil millones vaya a crear puestos de trabajo en El Ferrol o Cádiz. “Es un bizum a la industria armamentística y a una potencia extranjera como Estados Unidos”. Luego distinguiría: “No estamos cuestionando que haya inversión en defensa, sino supeditación a una potencia extranjera. La cuestión es a quién nos supeditamos”.

No obstante, insistió en negar que las diferencias con el PSOE en esta cuestión pueda afectar a la estabilidad del Gobierno. Llamó a naturalizar que haya diferencias, porque “los gobiernos de coalición son eso”, y aseguró que “el debate es necesario y lo debemos llevar a la opinión pública”.

“Nos sentimos cómodos en el Gobierno pero incómodos con esa decisión”, sintetizó Asens a una pregunta directa de los periodistas, y aplazó a la vuelta del verano el debate sobre los Presupuestos, pero aclarando que ayer la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, “ya marcó el campo de juego de cuáles serán nuestras prioridades”. Es decir, aquí el espacio confederal no se dividirá como en otros temas.

Eso sí, añadió en tono optimista, la del gasto militar “es la única discrepancia importante en términos de Presupuestos” y, subrayó, no sólo es con Unidas Podemos sino con el resto de socios de investidura, cuyo voto favorables es necesario para sacar adelante los Presupuestos.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2022
KRT/gja