Abusos

UP no quiere una comisión independiente sobre los abusos en la Iglesia sin pasar por el Congreso

- Apunta que dicha comisión que prefiere el PNV podría ser una conclusión decidida por la comisión parlamentaria

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Jaume Asens, admitió este lunes que una comisión de expertos independientes investigue los abusos de sacerdotes a niños, como quiere el PNV, pero siempre que sea una conclusión decidida por la comisión de investigación parlamentaria que ha pedido su grupo, porque “no es bueno que esto se privatice”.

“Tiene que ser el Estado el que asuma su responsabilidad”, argumentó Asens en declaraciones a la puerta del Congreso de los Diputados después de reunirse con asociaciones de víctimas de abusos sexuales por eclesiásticos, horas antes de que la Mesa de la Cámara tenga que decidir si admite a trámite la propuesta de comisión de investigación parlamentaria que han registrado Unidas Podemos, ERC y EH Bildu.

Asens dijo que “no basta con buenas intenciones ni declaraciones de voluntad”, sino que los parlamentarios están “obligados a actuar por la pasividad que ha habido durante todos estos años” y dado que “la Justicia no puede actuar porque los hechos están prescritos” y es el Congreso quien “tiene la obligación de ejercer ese rol de reparación como administración de suplencia”.

Por eso, el presidente de Unidas Podemos pidió a todos los grupos, pero “muy especialmente al PSOE”, que podría tener la llave de la admisión a trámite si el PP y Vox votan en contra, “que den apoyo a esta iniciativa, que se pongan del lado de las víctimas y del Papa, no de quien abusó en su día y encubre ahora”, en referencia a la Conferencia Episcopal.

Tras reiterar que los objetivos de la comisión serían “llegar hasta el final, saber toda la verdad de lo ocurrido, reparar en la medida de lo posible el daño causado, depurar responsabilidades y que esto no vuelva a ocurrir nunca más”, Asens comentó que la propuesta del PNV de dejar que lo investigue una comisión de expertos independientes “lejos del pimpampum” del Congreso, “para nada es excluyente”, sino que ambas son opciones “compatibles”.

Es más, apuntó, como uno de los representantes de la asociaciones, que la creación de una comisión de expertos independientes “podría ser una de las conclusiones de la comisión parlamentaria”. Pero, en cualquier caso, subrayó que “hay que llevar el debate el Congreso”, porque “el Estado no ha respondido adecuadamente” a estos casos y, aunque “no podrán ser las medidas propias de una administración de justicia” las que se adopten, “puede haber otras vías paralelas para conseguir ese objetivo de verdad, justicia y reparación”.

Como el PP “va en esa dirección”, Asens dijo que no le ve “problemas” a la comisión independiente, pero después de “llevar el debate al Congreso” y que “los partidos se pronuncien”.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2022
KRT/clc