Agricultura
UPA celebra la prórroga de un año para la entrada en vigor del cuaderno digital
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) celebró el aplazamiento por un año de la entrada en vigor del cuaderno digital de explotación, un elemento administrativo y burocrático cuya entrada en vigor causa "inquietud y desazón" entre los agricultores comunitarios.
UPA recodó que el pasado viernes se aprobó en el Scopaff (Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos) el proyecto de propuesta de Reglamento de Ejecución (UE) de la Comisión por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2023/564 en lo que respecta a la transferencia a formato electrónico de los registros de productos fitosanitarios. En la práctica, esto supone que los Estados Miembros pueden aplazar un año la obligación de disponer de un registro digital.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos calificó de “logro muy relevante” esta reforma legislativa que añade flexibilidad a un sector “muy necesitado de medidas de apoyo”. UPA vincula este cambio a los procesos de movilizaciones que se han organizado en los últimos años: “Al fin Europa se ha dado cuenta de que al sector primario hay que apoyarlo y ayudarlo”, han señalado.
A nivel nacional, UPA reclama ahora la rápida transposición de este reglamento de la UE a la legislación nacional. Una prórroga que se sumaa la que ya se pactó la organización con el Ministerio de Agricultura en su acuerdo de 43 medidas de apoyo al campo, firmado el pasado 2024.
Con esta nueva prórroga, los agricultores tendrán derecho durante un año más a elegir si prefieren gestionar su cuaderno de explotación mediante medios electrónicos o en soporte de papel. Por últmo, UPA anima a los agricultores a acudir a sus oficinas en toda España donde les ayudarán a realizar este trámite de la forma más sencilla posible.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2025
ALC/gja


