Incendios
UPA reclama medidas concretas y pide participar en el pacto de Estado contra incendios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) reclamó este miércoles al Gobierno medidas concretas y pidió participar en el pacto de Estado para mitigar el cambio climático, ante el impacto que tiene el fuego en las explotaciones agrícolas y ganaderas.
El secretario general de UPA, Cristóbal Cano, consideró “muy acertada” la propuesta anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de impulsar un pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la emergencia climática, y aseguró que, desde UPA, son unos “auténticos convencidos de la necesidad de abordar este gran desafío que afecta al conjunto de la sociedad”.
UPA ya ha solicitado a la Vicepresidencia Tercera y Ministerio para la Transición Ecológica poder participar como organización profesional agraria entre los colectivos que formen parte del mencionado pacto de Estado, para aportar su experiencia y conocimiento a las mesas de debate. “Ahora toca estar todos a una y no en enfrentamientos que no conducen a nada”, aseguró Cano.
Al margen de las políticas que desarrollen en el futuro, UPA consideró imprescindible avanzar en medidas concretas para las personas que viven y trabajan en el campo, como garantizar la provisión de alimento y agua de forma urgente para los animales que han sobrevivido a los incendios, dar ayudas directas para agricultores y ganaderos afectados, y revisar las restricciones autonómicas que impiden el pastoreo en terrenos incendiados durante largos periodos.
Asimismo, UPA avisó de que los incendios cada vez son más frecuentes, como consecuencia de factores que llevan años agravándose, como la reducción de la ganadería extensiva, la falta de gestión eficaz en prevención y el cambio climático.
UPA también lamentó las pérdidas humanas y materiales, y recordó que ha puesto a disposición de los agricultores y ganaderos de todo el país su red de oficinas para facilitar servicios de apoyo y orientación.
La organización reclamó la implicación de la Unión Europea en la prevención y respuesta a catástrofes naturales, mediante el establecimiento de un 'Fondo Climático Europeo'.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2025
NFA/clc