Autónomos

UPTA alerta del auge de “falsos autónomos” en el sector técnico y sanitario y avisa de que no se puede crecer “a base de precariedad”

- Aunque valora que el colectivo en general esté en máximos históricos

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos UPTA) valoró este martes que el colectivo de trabajadores por cuenta propia se encuentre en niveles máximos, aunque denunció el auge de “falsos autónomos” que se está produciendo en el actividades técnicas y sanitarias, por lo que avisó de que no se puede crecer “a base de precariedad laboral”.

UPTA lanzó esta advertencia después de que este martes se publicaran los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social, sobre los que llamó la atención que la ocupación de autónomos en sectores como las actividades profesionales, científicas y técnicas (346.797) y las sanitarias (144.412) continúan creciendo de manera “imparable”.

En lo que va de año, estas actividades aumentaron en 12.477 cotizantes en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), lo que supone casi el 30% del ascenso del colectivo desde enero.

“Nunca se había registrado esta situación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos”, previno UPTA, lo que dijo que es “síntoma claro” de subcontratación que culmina con la incorporación de “falsos autónomos” en el mercado de trabajo, desarrollando su actividad para empresas del sector sanitario y técnico.

Esta cuestión será llevada y tratada por UPTA en la próxima reunión que mantendrá el Ministerio de Seguridad Social con los agentes sociales y las asociaciones representativas de autónomos, puesto que la evolución de estos sectores debe ser analizada en “profundidad”.

Para el presidente de UPTA, Eduardo Abad, “la afiliación de autónomos no puede crecer a base de precariedad laboral”. “No podemos permitir que aumenten los trabajadores autónomos más cualificados cuando en realidad deberían ser trabajadores por cuenta ajena”, enfatizó.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2025
DMM/pai