Autónomos

UPTA asistirá a la negociación con el Gobierno sobre el nuevo esquema de cotizaciones de autónomos pese a las “diferencias”

- ATA plantará a Seguridad Social “mientras no solucione los errores que ha habido en cuanto a la regularización del año 2023”

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) asistirá a la primera reunión negociadora del próximo lunes para empezar a negociar la segunda fase del sistema de cotizaciones de autónomos en función de los rendimientos de su actividad, aunque reconoce que existen “diferencias” con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Así lo confirmaron desde UPTA a Servimedia, después de que el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, avanzara en el Congreso que convocará a sindicatos, patronales y asociaciones de autónomos (UPTA, ATA y Uatae) a un primer encuentro el próximo lunes.

La posición es diferente a la de ATA, cuyo presidente, Lorenzo Amor, avisó de que no asistirán: “Nosotros no vamos a acudir a esa reunión, puesto que el propio secretario de Estado sabe, y así se lo hemos advertido desde hace ya prácticamente dos meses, que mientras no solucione los errores que ha habido en cuanto a la regularización del año 2023, no vamos a abrir un nuevo capítulo”.

En cambio, UPTA acudirá, por cuanto piensa que “las diferencias que existen” en algunos aspectos de esta regulación deben ser discutidos y se debe tratar de subsanar los “fallos” que se han identificado. Es más, UPTA indicó que la mesa de negociación debería haberse convocado hace meses, lo que hace que ahora haya menos de cinco meses para negociar, descontando agosto.

“Abordaremos situaciones de colectivos que deben incorporarse al RETA y cotizaciones especiales para otros con ingresos muy por debajo del primer tramo. Es por ello que desde UPTA, como siempre, ha hecho, pondrá los intereses de los autónomos por encima de las discrepancias con el Ministerio”, ahondó la organización presidida por Eduardo Abad.

Cabe recordar que los agentes sociales, las asociaciones de autónomos y el Ministerio de Seguridad Social pactaron en 2022 una reforma de las cotizaciones con cuotas por tramos en función de los rendimientos netos de la actividad que irían desplegándose entre 2023 y 2025. Precisamente, sería este año cuando se negociarían las cotizaciones del siguiente trienio (2026-2028), después de que se publicaran los datos del año 2023, el primero de funcionamiento del nuevo sistema.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2025
DMM/jbm/clc