Laboral

UPTA cree que Díaz “acierta de pleno” con el ‘permiso climático’ y augura que no causará “ninguna catástrofe” en las empresas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, considera que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, “acierta de pleno” al haber impulsado la aprobación del permiso de cuatro días por emergencias climáticas, al tiempo que defendió que la medida “no va a llevar a la catástrofe a ninguna empresa”.

“Nada hay más importante que vigilar la integridad física de los trabajadores de las empresas, de los autónomos que tienen asalariados, nada hay más importante que la salud”, declaró Abad a Servimedia para valorar el permiso aprobado por el Consejo de Ministros este jueves.

De hecho, lamentó que con la DANA en Valencia en muchos casos se pudo comprobar cómo no se vigiló que los trabajadores podían ser “pasto del desastre”. Por ello, señaló que este permiso retribuido en situaciones de verdadera emergencia era una “necesidad que dentro del ordenamiento jurídico laboral no estaba cubierta”. Por este motivo, sostuvo que Díaz “acierta de pleno en esta situación”.

Más crítica se mostró este jueves ATA, cuyo presidente, Lorenzo Amor, no criticó la medida pero sí que el coste recaiga sobre las empresas, con el perjuicio que ocasionará a pequeñas empresas y autónomos empleadores.

En cambio, el presidente de UPTA cree que “esta situación no va a llevar a la catástrofe a ninguna empresa, a ningún empleador; no se van a cerrar negocios porque se puedan producir este tipo de permisos por inclemencias meteorológicas graves”.

“Lo que tenemos es que destacar que aquel empresario que vela por la salud de sus trabajadores merece todos los respetos, puesto que antepone la salud de aquellas personas que son las que hacen que su empresa pueda facturar, pueda crecer, pueda desarrollarse”, resolvió Abad.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2024
DMM/gja