Autónomos

UPTA pide reducir la fiscalidad a los autónomos que ganan menos de 4.000 euros e incrementarla a las empresas que facturan más de cuatro millones

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, denunció este jueves que los autónomos han sido “maltratados fiscalmente” por todos los gobiernos y avanzó que va a plantear al Ejecutivo actual reducir la presión tributaria a los autónomos que ganan más de 4.000 euros al mes y que, para compensar esta merca de ingresos públicos, se eleve el impuesto de sociedades a las empresas que facturan más de cuatro millones de euros.

Así lo explicó a Servimedia el presidente de UPTA, quien advirtió de que “el trabajo autónomo dice basta”, por lo que se necesita hacer una transformación del sistema fiscal por el que tributan más de 1,8 millones de trabajadores por cuenta propia. Para el responsable de esta asociación de autónomos, la presión fiscal que soportan los autónomos es “muy superior” a la de las empresas.

Con todo, Abad está pidiendo estos días no confundir la presión fiscal con las cotizaciones sociales, que sí deben mejorar para que se pueda reforzar la protección social del colectivo, incluido el cese de actividad o sus pensiones de jubilación.

El presidente de UPTA considera que se deben rebajar sustancialmente los tramos del IRPF para el colectivo y darle acceso a las deducciones “lógicas” de su actividad, como sí pueden hacer las empresas. “Tenemos urgentemente que adecuar la fiscalidad a la realidad económica de nuestro colectivo, puesto que estamos pagando sobredimensionadamente, en el ámbito fiscal, impuestos que son ineludiblemente exagerados, desorbitados, y que hacen que la gran mayoría tenga una sensación de persecución”, argumentó.

En este sentido, se quejó de que la Agencia Tributaria les provoca a muchos autónomos la sensación de ser “presuntos defraudadores” mientras tienen que hacer frente a “exageradas obligaciones” burocráticas, a las que tienen dificultades para atender.

Con todo, Abad asumió que la rebaja de ingresos que se produciría si se reduce la carga fiscal a los que menos ganan debe ser compensada con aquellos que tienen más beneficios y con las empresas de mayor tamaño. “Entendemos que este país necesita recaudar para poder tener el estado de bienestar que tenemos, pero necesita recaudar de aquellos que generan más recursos económicos”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2025
DMM/gja