Autónomos

UPTA pide “responsabilidad” a partidos y asociaciones de autónomos ante la “oportunidad histórica” de reformar el sistema de cotizaciones

- Reprocha al PP que “solo están pensando en las urnas”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, reclamó este sábado a todos los partidos políticos y a las asociaciones de autónomos “máxima responsabilidad” para “no desaprovechar la oportunidad histórica” de reformar el sistema de cotizaciones.

En declaraciones a Servimedia, Abad se manifestó en estos términos ante la reunión que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, agentes sociales y asociaciones de autónomos volverán a mantener este lunes para seguir negociando la reforma del sistema de cotizaciones.

La propuesta inicial del Gobierno recoge 13 tramos de cotización en función de los ingresos de los autónomos; permite cambiar de cuota seis veces al año, y mantiene la tarifa plana para los dos primeros años de actividad, pero limitada a aquellos autónomos con ingresos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Aunque UPTA ha trasladado modificaciones a este planteamiento, su presidente subrayó que coinciden “plenamente” con la “filosofía” de que hay que “establecer un sistema más justo” para que “quien ingrese más haga un esfuerzo mayor y quien tenga menos recursos vea aliviada la presión fiscal”.

“Las organizaciones de autónomos tenemos que ser responsables y serias a la hora de negociar reformas de este calado, ser conscientes de cómo están las arcas de la Seguridad Social y hablar desde el conocimiento de cómo realmente funciona el sistema de protección social”, advirtió Eduardo Abad.

A su juicio, “se están tratando de arrojar medias verdades o falsedades con el único fin de que la reforma del sistema de cotizaciones no salga adelante”.

ELECTORALISMO

Además, Abad denunció que haya partidos políticos que, habiendo suscrito las conclusiones del Pacto de Toledo, donde se recoge que los autónomos deben cotizar por ingresos reales, “ahora se manifiesten en contra”.

Esto se debe, en su opinión, a que “solo están pensando en las urnas” y a que “están haciendo electoralismo con los autónomos”, en referencia al PP, a cuyo presidente, Pablo Casado, criticó por no haberse reunido todavía con UPTA. “Estamos hartos de que se haga política con nosotros”, espetó Abad.

“Si alguien cree que un autónomo que gana 600 euros puede seguir pagando la misma cuota que otro que ingresa 6.000 está defendiendo intereses que no son los de los autónomos”, agregó.

Precisamente, Casado se reunió la pasada semana con ATA, la asociación más crítica con la propuesta del Gobierno, a cuyo presidente, Lorenzo Amor, ha mostrado este sábado su apoyo la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

En un mensaje a través de Twitter, la patronal destacó que ATA es la asociación “más representativa” de los autónomos y señaló que “no comparte” el planteamiento del Gobierno, por lo que trabaja junto a ATA y su presidente, quien también ocupa una de las Vicepresidencias de CEOE, para lograr un sistema “justo”.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2022
DMM/clc