Laboral
UPTA ve “inadmisible” el retraso en aprobar la reducción de jornada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) considera “inadmisible” el retraso que se está ocasionando en la aprobación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que considera “fundamental para la modernización y estabilización del mercado laboral”.
A este respecto, en un comunicado, UPTA sostiene que la medida está pensada para ser una reforma estructural, que evolucione las condiciones laborales, sociales y económicas de los trabajadores por cuenta ajena, sin que eso signifique un problema para los empleadores.
En esta línea, iindica que actualmente, la mayoría de los 491.563 autónomos con asalariados a su cargo, que representan el 14% de los autónomos en España, ya aplica jornadas laborales inferiores a las 40 horas y cercanas a las 37,5 horas que propone el Gobierno, por lo que no supondrá un impacto significativo en los pequeños negocios. Además, apunta que según un informe del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la jornada media pactada ya se sitúa en 38,37 horas semanales en España.
Por ello, advierte de que “posponer esta reforma solo beneficia a las grandes corporaciones, que se pueden permitir ofrecer condiciones laborales más atractivas y flexibles”. “Esta situación deja en clara desventaja a los pequeños negocios, especialmente en sectores como el comercio y la hostelería, donde la alta rotación de personal es una problemática constante”, añade.
“Consideramos que la medida es necesaria para generar un avance real para la conciliación y la productividad, que mejorará tanto la calidad de vida de las personas trabajadoras por cuenta ajena, como la salud de los pequeños negocios, por lo que, si no se reactivan las negociaciones de manera urgente, UPTA se unirá de forma activa a las movilizaciones”, concluye.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2025
JBM/gja