Empresas

Urbas presenta un concurso de acreedores voluntario, pero afirma que su proceso de reestructuración continúa

MADRID
SERVIMEDIA

La constructora Urbas anunció este lunes la presentación del concurso de acreedores voluntario debido al vencimiento legal de los plazos establecidos, pero afirmó que continúa "con determinación" su proceso de reestructuración financiera, con el objetivo de "garantizar la viabilidad de la compañía".

"Mantenemos plena confianza en el plan de viabilidad formalizado, ya que consideramos que es la mejor solución para garantizar el equilibrio y la protección de todas las partes", manfiestó Urbas, que recordó que en un escrito remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el pasado 5 de mayo comunicó el inicio de negociaciones con sus acreedores y el 21 del mismo mes fue admitido por el Juzgado de lo Mercantil número dos de Madrid el 21 de mayo.

Asimismo, indicó que que el 3 de julio formalizó un plan de reestructuración sin quitas del cual obtuvo un respaldo mayoritario de sus acreedores, alcanzando casi un 77% de la deuda nominal, habiéndose adherido 53 acreedores. "El plan cuenta con el informe de apoyo de la firma internacional Álvarez & Marsal, que respalda tanto la viabilidad del plan como las mayorías obtenidas. La aprobación y homologación de este plan permitiría atender los pasivos líquidos y vencidos", indicó Urbas.

En esta línea, lamentó que FTI, firma designada por el Juzgado a petición del fondo Roundshield -que posee un crédito contingente litigioso de "dudoso origen y difícil cristalización", según la compañía— se negó a emitir el certificado de mayorías preceptivo para solicitar la homologación judicial del plan.

En paralelo, manifestó que el 4 de septiembre tuvo conocimiento de que uno de sus acreedores formalizó un plan de reestructuración alternativo con idéntica propuesta al formalizado por la compañía, que también deberá ser evaluado y sometido a informe por parte de FTI. "Hasta la fecha, no se ha emitido resolución judicial sobre los procedimientos de reestructuración formalizados, por lo que el concurso voluntario se presenta sin renunciar al plan de reestructuración", indicó Urbas, quien solicitó que antes de resolver sobre la solicitud de concurso, se resuelvan primero los dos planes de reestructuración formalizados.

Por útimo, afirmó que en caso de prosperar alguno de los primeros, la compañía desistiría de la solicitud del concurso voluntario, que responde "exclusivamente" a una obligación legal derivada del vencimiento de los plazos.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2025
ALC/gja