LA UTILIZACION DE LAGRIMA ARTIFICIAL PUEDE PROVOCAR UNA SEQUEDAD PERMANENTE DEL OJO, SEGUN LOS OPTICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La continua utilización de lágrima artificial puede causar un efeco rebote de sequedad permanente en los ojos de aquellas personas que utilizan lentes de contacto, según aseguró hoy en Madrid Andrés Martínez Vargas, secretario del Colegio Nacional de Opticos.
Los problemas oculares derivados de la utilización de las lentillas serán estudiados en el XII Congreso Nacional de Optica y Optometría, que comenzará el próximo jueves en Madrid.
Actualmente, un millón de españoles usan lentes de contacto y diez millones más utilizan gafas para corregir su problema visual
Según Martínez, un porcentaje importante de personas con más de un defecto visual podrán utilizar lentillas bifocales, "una técnica bastante difícil que se encuentra en fase experimentación, aunque algunas grandes casas comerciales podrían sacarlas al mercado en un plazo de dos años".
Los ópticos aseguran que las nuevas condiciones de vida y trabajo han tenido una incidencia directa en la proliferación de problemas en la visión.
"En Estados Unidos", indicó Daniel Serrano, catedrático de Optmetría, "el 65 por ciento de los niños necesita algún tipo de ayuda visual. En España estamos en un nivel más bajo, que ronda el 40 por ciento de la población infantil".
Entre las recomendaciones de estos profesionales destacan las revisiones anuales, la mejora de las condiciones luminosas del lugar de trabajo y la adecuación de las distancias de seguridad respecto a pantallas de televisión o de ordenador.
Respecto al ordenador, aseguraron que las radiaciones emitidas por estos aparatos son 100 vces menores que las de cualquier televisor.
"Además", añadió Serrano, "existen filtros y cristales que reducen la potencia de las emisiones y evitan un cierto cansancio de la vista".
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1992
EBJ